Borrar
Quini saluda al presidente Francisco Álvarez-Cascos, en presencia de Marcos Niño y Herminio Menéndez. :: P. CITOULA
Amando Prendes pervive en Trasona
PIRAGÜISMO

Amando Prendes pervive en Trasona

Candás despidió en un funeral emotivo y multitudinario al hombre que formó la saga de olímpicos de la villa La familia del fundador de Los Gorilas depositó sus cenizas en las aguas del pantano corverano

XANA MENÉNDEZ

Martes, 23 de agosto 2011, 18:46

El pantano de Trasona fue el lugar escogido para despedir al fundador de Los Gorilas. No fue una decisión casual, sino meditada al tratarse de un lugar emblemático en el que, día tras día, Amando Prendes entrenaba a sus piragüistas.

Doscientas personas, entre familia y amigos, se acercaron a dar el último adiós al mítico entrenador. La lluvia dio una tregua y, en el momento en el que dos de los hijos de Amando dejaron partir las cenizas sobre las aguas del pantano de Trasona, se abrió incluso un claro y el arcoiris acompañó el emotivo momento. Desde las gradas, los miembros de Los Gorilas y muchos amigos, muy emocionados, evocaron muchos de los antiguos recuerdos, los de una época que marcó la vida de muchos de ellos.

El piragüismo al completo, entre ellos los miembros de la selección española que lograron volver a tiempo del Mundial de Hungría, rindió así su particular tributo a un hombre que sabía, como todos ellos, la dificultad y la satisfacción de una vida entregada a la piragua. Los que le conocieron aprendieron que es tan importante saber ganar como saber perder y Amando se encargó de que recordaran esa lección para siempre. « No se gana ni se pierde, sino que se aprende», solía decir el candasín, aunque, claro está, alguna que otra vez se enfadaba con las derrotas.

Hasta el momento en el que sufrió el ictus, Amando Prendes entrenó a sus piragüistas, de lunes a viernes, sin descanso y exigiendo el mismo compromiso. Su muerte fue un 'shock' ya que, pese a sus 75 años, era un hombre enérgico que todavía seguía, micrófono en mano, corrigiendo y enseñando.

Antes, a las cinco de la tarde, tuvo lugar el funeral. Un sol de justicia hizo acto de presencia. La playa de la Palmera estaba casi desierta, tan sólo con algunos turistas que desconocían el duelo del pueblo. La iglesia de San Félix, quince minutos antes de comenzar el oficio, ya lucía llena. Y, de hecho, al comenzar el sepelio, se tuvo que abrir la puerta principal para que todo el mundo pudiese entrar.

El presidente Francisco Álvarez -Cascos, el director general de Política Deportiva, Marcos Niño; el exfutbolista del Sporting Enrique Castro Quini, el expiragüista Herminio Menéndez, entre otros muchos, acudieron a la iglesia de Candás para despedir por última vez a Prendes. El cura de Candás, José Manuel, definió a Amando como un hombre religioso y comprometido con la parroquia a la que había ayudado. Lo hizo desde la cercanía del hombre que lo conoció de cerca y recordó la gran persona que fue y todo lo que hizo por Candás.

El piragüismo ha vuelto a sufrir una gran pérdida en apenas un mes. Emilio Llamedo y Amando Prendes fueron dos de los pilares del piragüismo en Asturias y en España, y son y serán un referente para las futuras generaciones. Los Gorilas de Candás llevará siempre impreso el sueño de Amando Prendes y su pervivencia supondrá la inmortalidad de lo que fue su vida.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Amando Prendes pervive en Trasona