Borrar
'Sporting Hoy': análisis del primer partido de Garitano
Un surfista camina junto a la zona afectada por el vertido. :: P. G.-P.
Perlora, origen de la fuga de Xivares
CARREÑO

Perlora, origen de la fuga de Xivares

Amigos de Candás presenta una denuncia en el Consistorio en la que pide que se tomen medidas para evitar nuevos vertidos La estación de bombeo sufrió una avería por el aumento de las aguas residuales

PEPE G.-PUMARINO

Viernes, 19 de agosto 2011, 11:07

El origen de la fuga de aguas fecales al río y playa de Xivares tuvo su origen en un fallo en el sistema mecánico de la estación de bombeo de Perlora. Así lo confirmaron ayer técnicos del Ayuntamiento de Carreño, quienes atribuyeron este tipo de averías al aumento de las aguas residuales durante la temporada estival. Consideran que se trata de situaciones habituales en este tipo de instalaciones que generan una alarma mayor durante los meses de verano.

Las mismas fuentes informaron que el mismo día que se produjeron los vertidos ya fue reparado el sistema de bombeo y se recobró la normalidad en el funcionamiento de la red. También explicaron que el mantenimiento del sistema de saneamiento integral corre a cargo de la Empresa Municipal de Aguas del Ayuntamiento de Gijón (EMA). La función de Carreño se limita únicamente a comunicar a este empresa los fallos que se puedan producir.

Mientras tanto, la asociación vecinal Amigos de Candás denunció el incidente del pasado lunes en el Ayuntamiento. Este colectivo solicita que se adopten las medidas necesarias para poner fin a este tipo de fallos ya que, según afirman, es la tercera vez que se producen en lo que va de año.

Falta de capacidad

Para Amigos de Candás, los vertidos de aguas residuales no son consecuencia de una avería «puntual o imprevista», sino que se producen por la falta de capacidad de la instalación lo que provoca que se rebasen sus límites.

En consecuencia, el exceso de aguas residuales se vierte por los aliviaderos al río, primero, y al arenal, después. Se trata, según la asociación, de un problema que «existe desde su construcción».

Por ello, este colectivo vecinal subraya que no se trata de una cuestión mecánica, sino de un problema estructural de la instalación y que si no se resuelve con medios técnicos, se volverán a repetir los vertidos. Debido a la fuga de aguas residuales en la estación de bombeo de Perlora hubo que cerrar al baño, en los últimos años, la playa de Huelgues, en la Ciudad de Vacaciones.

Por esta zona vierte el aliviadero de la instalación. Ahora, el problema también se traslada a Xivares.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Perlora, origen de la fuga de Xivares