

Secciones
Servicios
Destacamos
RICARDO MIRANDA
Viernes, 19 de agosto 2011, 04:41
Esther Díaz, alcaldesa de Langreo, aprovechó la presentación ayer en la Feria de la locomotora y los vagones que compondrán el tren minero del Ecomuseo de Samuño para avanzar que entrará en funcionamiento en el primer trimestre de 2012, aunque sin precisar una fecha concreta. Este tren turístico es el proyecto más ambicioso que se está llevando a cabo en la comarca minera del Nalón. Iniciado en 2007 con un presupuesto de 6 millones de euros, está ejecutado en estos momentos al 80%.
El trayecto del tren turístico constará de tres tramos: El Cadaviu-Socavón Emilia-Pozo San Luis. Según explicó ayer Esther Díaz, en el primer tramo se está trabajando en la zona habilitada para recibir a los turistas, dotándola de equipación. En el segundo tramo han finalizado ya todos los trabajos de minería en el interior y sólo queda terminar la instalación eléctrica, dotarlo de medidas de seguridad y colocar las vías por las que pasará el tren.
En cuanto al tercer y último tramo, el Pozo San Luis, está pendiente de la equipación y la museografía. Desde aquí, para subir a tierra, los viajeros ascenderán 31 metros en una jaula con capacidad para 25 personas.
Checos y de madera
El tren que cruzará la galería minera del Valle de Samuño estará compuesto por una locomotora y cinco vagones, fabricados en la República Checa. Son de madera y tienen un ancho de 2,40 metros y una altura de 1,60, cumpliendo con las medidas tradicionales de los que transportaban a los mineros. La locomotora, de propulsión hidráulica, se moverá con tres cilindros.
El equipamiento de los vagones está diseñado exclusivamente para su uso turístico. Cada uno tiene capacidad para 12 personas, con una excepción: el vagón que está acondicionado para minusválidos, en el que entran 10 personas. La velocidad máxima a la que podrá circular el tren será de 20 kilómetros por hora, aunque Esther Díaz aseguró que durante el trayecto circulará en torno a los 6, con lo que se calcula que la visita dure unos 20 minutos.
Aún se está estudiando, pero una vez finalizado el trayecto, los visitantes podrán disfrutar de exposiciones o teatro. «Además, algunas veces a lo largo del año, se llevarán a cabo actuaciones artísticas», añadió la alcaldesa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.