Borrar
El vicerrector económico Santiago Álvarez, y el rector, Vicente Gotor, presentando las cuentas universitarias. :: MARIO ROJAS
La Universidad de Oviedo, entre las más saneadas de España
Asturias

La Universidad de Oviedo, entre las más saneadas de España

Comienzan a aflorar deudas millonarias en la Complutense y en Castilla-La Mancha, mientras la de Asturias exhibe superávit en los dos últimos años

E. MONTES

Miércoles, 17 de agosto 2011, 04:39

La Universidad Complutense de Madrid, una de las más potentes de España y la segunda con bandera rojigualda que aparece en el reputado ranking universitario de Shanghai, acumula una deuda de 149,5 millones de euros a sus proveedores. Casi al mismo tiempo, ha trascendido que la agobiante situación económica del Gobierno de Castilla-La Mancha ha salpicado a su Universidad, a la que le adeuda 100 millones de euros y a cuyo rescate ha tenido que acudir con presteza para abonar la nómina de los trabajadores universitarios.

Esos tiempos, si bien con cifras tremendamente alejadas de las que manejan ambas universidades públicas, ya han sido superados en la Universidad de Oviedo, que, precisamente cuanto peores son los números de las instituciones académicas españolas, mejores cuentas exhibe. Según los balances, cerrados y aprobados por el Consejo Social, los dos últimos años arrojan un resultado de 3,6 y 3,5 millones de euros respectivamente de superávit.

El vicerrector de Planificación Económica no cesa de corregir el término superávit por el de remanente, sin embargo las matizaciones contables no restan un ápice de valor a la realidad que constituye el saneamiento económico de la Universidad de Oviedo. Especialmente después de que unas transferencias muy censuradamente negociadas entre el Principado y Madrid en los primeros años de los 90 originara un endeudamiento millonario que acabó conociéndose y reconociéndose como deuda histórica. Miles de millones de pesetas de los 90 y dos decenas largas de millones de euros del siglo XXI.

El primero en intentar salvar la situación fue Sergio Marqués en su tiempo de presidente del Principado, pero el que acabó con ella fue su sucesor, Vicente Álvarez Areces, durante sus 12 años de mandato.

Desde el principio, aprovechando el estreno de presidente y de rector, Álvarez Areces y Juan Vázquez acordaron un plan de saneamiento conjunto de carácter plurianual para liquidar los 26 millones de euros pendientes de pago. El Principado cumplió. No tanto la Universidad, que, ocho años después -una vez consumido el tiempo de Vázquez en el Rectorado- mantenía algo más de tres millones de aquella deuda histórica sin cubrir. Fue su sucesor, Vicente Gotor, quien acabó con ella.

Una fuerte restricción presupuestaria por parte del Principado forzó un plan de austeridad que redujo el déficit en un año y un golpe de suerte, en forma de devolución de aportaciones del IVA a cargo del Ministerio de Hacienda más la continuidad de un fuerte ajuste interno, han transformado la salud económica de la Universidad de Oviedo en un curioso superávit de 7 millones de euros en dos años. Justamente cuando la crisis aprieta con más fuerza y cuando el resto de universidades españolas están haciendo aflorar su crítica situación financiera.

El caso de la Universidad Complutense de Madrid es paradigmático. Debe 149,5 millones de euros a sus proveedores, a los que no solo no tiene capacidad alguna de atender en estos meses, sino que puede seguir incrementando el déficit, toda vez que el equipo del nuevo rector, José Carrillo, estima que se pueda incrementar durante las vacaciones en 2,5 millones más.

El pago de la nómina de agosto de la Complutense, en cualquier caso, parece asegurado, mientras que el Gobierno de Castilla-La Mancha anunció ayer que pagará de inmediato los salarios de julio que la Universidad tenía pendientes. 100 millones de euros dice el rector que le adeuda la Junta de Comunidades. El consejero de Educación cumple, pero habla de un plan financiero 2012/2015 y un plan de austeridad para el próximo curso.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Universidad de Oviedo, entre las más saneadas de España