Secciones
Servicios
Destacamos
F. B.
Lunes, 15 de agosto 2011, 04:36
Una de las dificultades que presenta la lucha contra los tumores relacionados con el sistema sanguíneo es la imposibilidad de la detección precoz o de establecer comportamientos para prevenir muchas de las enfermedades oncohematológicas.
«En Hematología, se pueden dar pocos consejos claros de prevención. Es evidente que una vida saludable es buena para todo el mundo, pero no hablamos de una situación como la del cáncer de pulmón, donde el tabaco es un factor de riesgo conocido», explica el jefe del servicio de Hematología, el doctor Ángel José González Ordóñez.
El médico recuerda que «las células de la médula se dividen intensa y continuamente y eso hace que estén sujetas a mutaciones espontáneas, que modifican su información genética; en ocasiones el cuerpo logra responder y eliminar las células mutadas, pero en otras no; esto sucede cuando el numero de mutaciones es excesivo o existe algún fallo en el proceso de inmunovigilancia; con frecuencia pero no podemos hacer nada para evitarlo», si bien este proceso sólo pasa en una minoría de personas.
En los últimos años, en Occidente se registra un incremento en el número de linfomas. «Ciertamente se han mejorado los diagnósticos pero también se habla de la influencia de los tóxicos en el medio ambiente, como algunos pesticidas pero las causas aún no se han confirmado científicamente»,explica el doctor. Más clara es la vinculación de ciertos tipos de leucemia o de aplasia con la radiación y diversos tóxicos industriales y contaminantes, especialmente derivados del benceno. «Parece ser que hay una influencia, pero aún no se ha confirmado», señala.
El segundo problema es la dificultad para realizar un diagnóstico precoz. «Los síntomas son bastante inespecíficos; no sucede, por ejemplo, como en el cáncer de colón, donde los rastros de sangre en las heces aconsejan una revisión. Una persona puede sentir fatiga, hacer una analítica y ver que no tiene ningún problema; pero en otro caso, también en una fatiga, la analítica puede revelar la existencia de una leucemia», comenta el doctor Ordóñez.
Si llega ese momento, la buena noticia es que las perspectivas para la persona señalan una supervivencia y una calidad de vida impensables hace diez años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.