Secciones
Servicios
Destacamos
SUSANA GARCÍA
Viernes, 12 de agosto 2011, 04:38
Carmen Cervera, la baronesa Thyssen-Bornemisza, fue la encargada ayer por la mañana de dar la bienvenida al cardenal y arzobispo de Madrid Antonio María Rouco Varela, también presidente de la Conferencia Episcopal Española, en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid. De este modo comenzaba un paseo por la vida de Jesucristo en todos sus sentidos.
'Encuentros' reúne en nueve lienzos diversas escenas religiosas de los siglos XIV al XVIII y está organizada con motivo de la visita del Papa Benedicto XVI durante la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud. Esta colección ilustra los diferentes momentos de la vida de Cristo, tanto pública como privada.
Los cuadros que forman parte de 'Encuentros' conforman varias pinturas destacadas pertenecientes a la colección permanente de pintura antigua del Thyssen y fueron creadas por célebres pintores que pertenecían desde el siglo XIV hasta el siglo XVIII. Algunos títulos son 'Jesús entre los doctores' (1506) de Alberto Durero, 'Cristo y la samaritana' (1310-1311) de Duccio di Buoninsegna o 'Jesús y la samaritana en el pozo' (1640-1641) II Guercino.
Los pintores pertenecen tanto a las escuelas del norte de Europa como la flamenca (Bélgica), holandesa y alemana, como a las del sur del continente, donde destaca la escuela italiana en la que predominan estilos que tratan con fidelidad los movimientos artísticos pertenecientes a sus carreras. Por tanto, la variedad de estilos y pintores es una característica que domina la exposición.
Diferentes encuentros
El primer encuentro de esta colección es 'Jesús entre los doctores' (1506). En este cuadro se describe un momento perteneciente a la infancia de Jesús. Su autor es Alberto Duero, el pintor más importante del renacimiento alemán. A pesar de que Duero es de origen alemán, la obra contiene rasgos italianos, como las figuras de medio cuerpo que aparecen en el lienzo, o la distribución de las cabezas y el estudio de los gestos de las personas pintadas.
En cuanto a la vida pública de Jesucristo, destacan dos obras narradas en el Evangelio de san Juan donde Jesús aparece conversando con una samaritana en el pozo de Jacob. Estas dos obras son 'Cristo y la samaritana' del italiano Buoninsegna, y 'Jesús y la samaritana del pozo' de Guercino.
Con respecto a las apariciones de Jesús, destaca 'La cena de Emaús' (1633-1639), de Matthias Stom, quien pintó un fragmento del Evangelio de san Lucas donde Cristo admite quien es ante los discípulos después de bendecir y repartir el pan.
La baronesa admitió que la visita de Rouco a su «casa» era «muy especial» y se sentía muy a gusto de poder disfrutar de los nueve cuadros junto al cardenal. Asimismo, Rouco animó a todo el mundo a que se acercara a disfrutar de la exposición porque «les ha salido del corazón», por tanto «tenemos que apoyarla». Al mismo tiempo cree que sus visitantes «la va vivir, la va a saborear, la va a aprovechar» al ver esos momentos de la vida del Señor.
'Encuentros' se puede disfrutar desde el dos de agosto y hasta el cuatro de septiembre en la sala de exposiciones Contexto, en el Balcón-Mirador de la primera planta del Thyssen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.