Borrar
José Herrero presentó junto a Higinio del Río una exposición formada por 27 paneles. :: NEL ACEBAL
El arquitecto de una época
Oriente

El arquitecto de una época

La Casa Municipal de Cultura de Llanes inaugura una exposición sobre la vida y las obras de Joaquín Ortiz

ANDREA INGUANZO

Sábado, 30 de julio 2011, 04:38

El Ayuntamiento de Llanes está haciendo de éste un prolífero verano cultural. Así lo afirmaba ayer el concejal de Cultura, José Herrero, en la presentación de una de las tres exposiciones que han sido «creadas y montadas por la Casa de Cultura de Llanes». Bajo el título 'Joaquín Ortiz: Arquitectura y modernidad en el Llanes de los años 30', el Consistorio llanisco ha confiado en el director del centro cultural, Higinio del Río, para llevar a cabo esta exposición, que está formada por un total de 27 paneles informativos. Y han confiado en él porque desde hace más de quince años lleva documentándose sobre la vida de este personaje que «tan importante es para la historia de Llanes y a la vez tan desconocido por los llaniscos», comentó Herrero.

Joaquín Ortiz fue el primer arquitecto del organigrama municipal del concejo. Considerado como uno de los máximos referentes del racionalismo en Asturias, fue el principal encargado de renovar el lenguaje arquitectónico de la villa con obras como la antigua rula de Llanes, la plaza de la Corrada de Porrúa o la ampliación del edificio consistorial. La muestra es «un viaje por el Llanes de los años 30. Una visión inédita de cómo se desarrolló la villa durante la II República», concretó Del Río. Este innovador arquitecto, que pasó exiliado varios años en la República Dominicana y Venezuela, fue el precursor de varios de los centros de enseñanza locales y participó de lleno en los inicios del turismo de segunda residencia en todo el concejo. A través del conjunto de paneles se puede apreciar su genialidad a la hora de mezclar la ruralidad con la modernidad y su visión futurista a la hora de afirmar que «el crecimiento de Llanes debe realizarse hacia la zona del Paseo de San Pedro y La Talá».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El arquitecto de una época