

Secciones
Servicios
Destacamos
M. MORO
Viernes, 29 de julio 2011, 10:02
Vecinos, comerciantes y hosteleros afectados por el problema del botellón reclamaron ayer al equipo de gobierno de Foro medidas urgentes «para acabar con la pasividad» de los poderes públicos frente a esta práctica juvenil en aumento en la ciudad. Una delegación del la Plataforma Ciudadana por la Convivencia expuso a los responsables municipales de Seguridad Ciudadana y Bienestar sus propuestas para abrir un proceso de debate social que culmine, a medio plazo, con la regulación jurídica de este fenómeno en Gijón mediante una ordenanza específica. Una normativa como la que prohibe actualmente en otras ciudades españolas como Bilbao el consumo de bebidas alcohólicas no procedentes de locales de hostelería en la calle o espacios públicos.
El portavoz de la plataforma, Emmanuel Benítez-Sosa, salió ayer de la reunión del Ayuntamiento con «una impresión muy positiva». Según explicó, el equipo de gobierno «está sensibilizado con el problema y quiere ponerse a trabajar desde ya en su regulación». Benítez-Sosa destacó que «sólo el hecho de que se nos reciba y atienda pone de manifiesto el máximo compromiso municipal que hay para encontrar soluciones».
El frente antibotellón que se está organizando en la zona centro espera que desde este mismo fin de semana aumente la presión policial, de forma preventiva, en los lugares donde los jóvenes se reúnen para beber alcohol. El equipo de gobierno no les ha prometido nada al respecto, pero estos vecinos y comerciantes confían en que los ciudadanos empiecen a sentirse amparados por la aplicación de las normas municipales que regulan el ruido, la higiene, la salud y la seguridad ciudadana para ir poniendo coto a conductas incívicas y acciones delictivas que suelen acompañar a esta práctica de ocio juvenil.
Este movimiento asociativo también defendió ante los concejales de Foro que la eliminación del botellón en la calle supondría un importante ahorro en los gastos extraordinarios de limpieza que genera este fenómeno cada fin de semana. Además, alertó del reparto masivo en discotecas próximas a los puntos de botellón de cápsulas de óxido nitroso, popularmente conocido como gas de la risa.
Benítez-Sosa explicó que la plataforma solicitará la participación en un Pleno monográfico sobre el problema del botellón ante el temor de que las disputas partidistas supongan un obstáculo para la elaboración de la ordenanza que el equipo de gobierno quiere consensuar con todos los colectivos implicados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.