Borrar
Álvarez-Cascos, ayer durante la reunión con afiliados y simpatizantes de Foro en Degaña. :: AZCÁRATE
Álvarez-Cascos plantea una «poda» que racionalice la Administración Pública
Politica

Álvarez-Cascos plantea una «poda» que racionalice la Administración Pública

El presidente defendió su receta de austeridad para crear instituciones «esbeltas, fuertes y musculosas»

D. FIGAREDO

Jueves, 21 de julio 2011, 19:20

El presidente del Principado retomó ayer su idea del «adelgazamiento» de las instituciones públicas durante el acto de toma de posesión de los nuevos viceconsejeros. «Los árboles nunca se podan por el tronco», puntualizó, «siempre se hace por las ramas». Álvarez-Cascos hizo hincapié en la capacidad de su nuevo equipo de Gobierno para «reorganizar y racionalizar», aunque también reconoció que se trata de un proyecto de adaptación, y por lo tanto «se irán atendiendo a los recortes de las ramas innecesarias» que no aporten calidad de servicio.

El líder del Ejecutivo regional reivindicó también los pasos que ha dado hasta la fecha, es decir, la elección de la primera y la segunda línea de su equipo. «Este Gobierno ha redefinido las viceconsejerías y las ha reducido, lo que significa austeridad», precisó, en clara alusión a las acusaciones vertidas anteayer por el PSOE, que calificó al nuevo gabinete como «muy próximo» a la estructura elegida durante la anterior legislatura por Vicente Álvarez Areces.

Por su parte, el PP mantuvo el discurso que desplegó durante las infructuosas negociaciones con Foro Asturias para alcanzar un pacto de Gobierno: nueve consejerías les parecen demasiadas, ellos habían defendido un modelo con una menos.

Álvarez-Cascos se defendió con una clase de matemática básica. «Sumar es aumentar, y restar es disminuir», precisó, «y por tanto cuando un gobierno tiene nueve consejerías en vez de diez, y siete viceconsejerías en lugar de otras diez, significa que resta gasto público». El presidente calificó su razonamiento «de perogrullo» y matizó que «cuando la política riñe con la aritmética, pierde la política».

Sin embargo, el menú de adelgazamiento para la Administración, o, si se prefiere, la poda del 'árbol público' no resultarán, según el Ejecutivo regional, en un Estado más débil, sino todo lo contrario. La dieta de austeridad que confeccionarán Ramón del Riego, consejero de Hacienda, y Luis de la Vallina, viceconsejero de Sector Público, contribuirá en palabras del propio Cascos a crear «una Administración esbelta». Esta cualidad se demuestra imprescindible a la hora de fabricar unas instituciones «musculosas, potentes y eficaces», porque para poder trabajar el músculo ha de ser «esbelto, no obeso».

Trabajo «en tándem»

Los cinco viceconsejeros nombrados ayer recibieron del presidente, además de su felicitación, algunas consideraciones de carácter práctico. Les emplazó a trabajar como «un tándem» junto a los responsables de las consejerías de las que dependen. Para ello enunció el significado del prefijo 'vice-', «que quiere decir cargo alternativo» y por tanto «ambos deben trabajar con complementariedad y no suplementariedad».

La tarea pendiente del nuevo equipo de Gobierno «es completar la estructura con las propuestas de directores generales y gabinetes», para lo que Cascos se ha fijado un plazo de unas dos semanas.

En este sentido, cabe destacar el probable nombramiento de Juaco López Álvarez, actual director del Museo del Pueblo de Asturias, en Gijón, como director regional de Patrimonio. Asimismo, Marcos Niño, ex alcalde socialista de Santa Eulalia de Oscos, encabezará seguramente la Dirección General de Deportes, ambos cargos bajo responsabilidad de la consejería de Cultura y Deporte que lidera Emilio Marcos Vallaure.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Álvarez-Cascos plantea una «poda» que racionalice la Administración Pública