Borrar
OPINIÓN CARTAS

Asociación de Mujeres Eva Canel

GEMMA MARÍA ORTIZ LÓPEZ

Domingo, 17 de julio 2011, 04:37

En estos tiempos de crisis en que todo el mundo habla de problemas y en que por desgracia tenemos el ánimo bastante bajo, me gustaría hablar de una asociación que aporta precisamente todo lo contrario: optimismo y ganas de luchar.

Hace ya mucho, allá por 1994, unas 20 mujeres que se conocían de la Vocalía de la Mujer y que pensaban que tenían mucho que decir y que hacer, se reunieron en el bar Blanco, de Contrueces, y decidieron unir sus fuerzas para lucha por un objetivo común: las Mujeres, con mayúscula y en el más amplio sentido de la palabra.

Por entonces, no tenían nada con qué empezar: ni local, ni dinero, ni nada, pero con muchas ganas y una cuota de cien pesetas al mes echaron a andar.

Hoy, esas veinte mujeres son muchas más, y precisamente por lo mucho que han hecho en este tiempo, creo que es muy importante destacar su labor. Cuando les diga su nombre tal vez les suene, o tal vez, por el contrario, nunca hayan oído hablar de ellas. Pero me permito sugerirles que las conozcan, porque merecen la pena.

De ese grupo cuyos inicios fueron difíciles, como todos los comienzos de las cosas buenas, nace la Asociación de Mujeres Eva Canel. Y no crean ustedes que solo se dedican a reunirse, no. Cada día, desde su sede en el barrio de Contrueces, luchan por la cultura y la igualdad. Con el correr de los años, han creado un grupo de teatro que recorre nuestra geografía, un grupo de baile que rescata danzas antiguas y un coro femenino que deleita los oídos de quien acude a sus conciertos. Un viernes al mes tienen una tertulia literaria, y fruto de esa tertulia han creado un premio de relato corto.

Y como no todo va a ser trabajo, también tienen campeonatos de parchís, talleres, cenas y viajes, pero siempre buscando la cultura, aunque sea en el rincón más remoto. Cuando viajan, ellas siempre tienen algo interesante que ver que les aporta una nueva enseñanza.

Por eso, y porque creo que son las grandes desconocidas de nuestra ciudad, les escribo esta carta. Para que todo el mundo sepa quiénes son y para que se les reconozca debidamente esa difusión de la cultura y esa labor que es tan grande que yo no puedo recoger en estas pocas líneas. Aunque quiero añadir que ellas jamás han buscado ese reconocimiento, por lo que creo que se lo merecen más todavía.

Enviándoles todo mi cariño, me despido recomendándoles que visiten su página web, porque es muy interesante y un claro ejemplo de que hace más el que quiere que el que puede. Y ahora, sin más, les dejo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Asociación de Mujeres Eva Canel