

Secciones
Servicios
Destacamos
PEPE G.-PUMARINO
Martes, 12 de julio 2011, 10:39
El PP, Foro Asturias, UICA, CAUN y UNA-BA, cuyas fuerzas suman la mayoría en el Pleno de Carreño, lograron que el gobierno del PSOE mantenga tan solo un concejal con dedicación exclusiva al cargo. Este fue uno de los puntos del orden del día que más debate suscitó en la sesión extraordinaria celebrada ayer. El Pleno se inició con media hora de retraso al solicitar un receso para estudiar las distintas mociones que plantearon los partidos políticos. En la primera parte se sometió a votación la propuesta conjunta de los cinco grupos (PP, Foro, UICA, CAUN y UNA) sobre la representación municipal en los órganos colegiados. En este apartado, el portavoz del PP, José Ramón Fernández, acusó al alcalde Ángel Riego de adoptar un «actitud antidemocrática» al decidir mantener su representación en la Autoridad Portuaria de Gijón y en Cajastur. El alcalde justificó esta resolución en la potestad legal que le otorga el cargo. Riego manifestó su «extrañeza» al PP recordando que durante los anteriores mandatos habían aceptado este reparto: «Mi opinión es que ahora, curiosamente, noto al Partido Popular muy condicionado por las decisiones de Foro tanto aquí como en Asturias», indicó. El resto de las representaciones quedan repartidas entre los distintos partidos políticos.
Será Amelia Fernández
Pero el punto álgido del debate llegó con la moción presentada por los partidos de oposición -con excepción de IU y PCPE-, en la que planteaban la asignación económica a los concejales liberados. Mientras que la propuesta de gobierno socialista era que hubiera dos ediles percibiendo 24.800 euros brutos anuales, PP, Foro, UICA, CAUN y UNA defendieron un único edil liberado con un salario bruto anual de 20.850 euros. Los argumentos expuestos desde la oposición fueron la necesidad de ahorrar ante la grave situación económica por la que se atraviesa.
Una exposición que no convenció al gobierno. Su portavoz, Amelia Fernández, apeló a los anteriores mandatos en los que siempre se había alcanzado un acuerdo para que un Ayuntamiento como Carreño contara con tres ediles liberados. En su intervención, Fernández reprochó a algunos partidos su cambio de criterio al respecto, como es el caso de UICA.
En este contexto, la portavoz recordó que en sus compromisos electorales constaba la liberación de tres ediles «y, sin embargo, ahora, se suma a las posturas de los partidos de derechas», apuntó la concejala socialista, que será la única liberada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.