Borrar
Directo Lunes negro en las bolsas: la volatilidad se dispara a máximos desde la pandemia
Entrada principal al Hospital de Jove :: PIÑA
Jove abre su sexto quirófano mientras Cruz Roja mantiene la mitad cerrados
GIJÓN

Jove abre su sexto quirófano mientras Cruz Roja mantiene la mitad cerrados

Salud vuelve a reducir las derivaciones al hospital de la calle Uría a pesar del incremento de la lista de espera en Gijón

PPLL

Martes, 5 de julio 2011, 08:16

Cruz Roja tiene sus quirófanos a medio gas y Jove, por contra, a rebosar. Mientras ocurre esto, la lista de espera quirúrgica en Cabueñes (el tercer hospital de Gijón y el de mayores dimensiones del Área Sanitaria V) no hace más que crecer. En el último año (entre abril de 2011 y abril de 2010), el hospital público gijonés sumó a sus listados quirúrgicos 542 pacientes hasta llegar a una de las listas de espera más abultadas de su historia: 3.520 enfermos que aguardan, de media, 64 días para poder ser operados.

Este es el panorama que hay en Gijón. La balanza parece estar descompensada, ya que mientras Jove anuncia que abrirá un sexto quirófano, una medida que califica de ciertamente excepcional, el otro hospital concertado de Gijón, el de Cruz Roja, mantiene el 50% de sus salas quirúrgicas cerradas ante la falta de derivaciones por parte del Servicio de Salud del Principado (Sespa). La diferencia entre ambos hospitales estriba en que mientras Jove dispone de una población asignada y tiene libertad para organizar su cartera de servicios, Cruz Roja depende de los pacientes que le traslade y le apruebe el Sespa.

Los últimos datos de listas de espera avanzados por EL COMERCIO revelan que Gijón fue el área sanitaria del Principado con peor comportamiento en el último año. Las demoras se incrementaron tanto en Cabueñes como en Jove. Entre ambos sumaron 995 pacientes quirúrgicos en un año. Se trata del 89% del incremento que registró la lista de espera del Sespa en toda Asturias.

En Jove, según explicó ayer el gerente, el aumento de las esperas no es atribuible a los recortes presupuestarios que el Sespa viene aplicando a los centros sanitarios concertados en estos dos últimos años. «En realidad se debe a que hemos aumentado la actividad. En el primer semestre del año hemos hecho un 6% más de consultas en los servicios quirúrgicos, lo que derivó en un mayor volumen de pacientes propuestos para intervención», indicó José Luis San Miguel. Entre enero y junio, Jove atendió 2.400 consultas más. «Es lógico que una buena parte de esas citas acaben en una operación», abundó.

7% más de operaciones

La lista de espera en Jove aumentó a pesar de que el hospital realizó un 7% más de intervenciones en este primer semestre. «Hicimos 187 operaciones más que en el mismo periodo del año anterior y aún así, la lista aumentó y la demora media, también», se lamentaba San Miguel.

Para paliar esta situación, el gerente anunció la apertura de un sexto quirófano, el cual se activará en función de la disponibilidad que haya de anestesistas, precisó dicho responsable. Esta sexta sala de cirugía permanecía cerrada desde hacía años. Para su apertura fue necesario reacondicionarla, además de adquirir un nuevo respirador y una mesa de operaciones. La misma fue reabierta a mediados del pasado mes de mayo y continuó funcionando con normalidad durante todo junio. Su apertura se verá afectada ahora por las vacaciones de verano, que obliga al hospital a ralentizar su actividad, tanto asistencial como quirúrgica.

Con todo, en este último mes Jove redujo un poco sus esperas. Pasó de los 1.344 pacientes quirúrgicos de abril pasado a 1.264. La intención es concluir el año con mejores parámetros, con una lista de espera que no supere los mil pacientes y con demoras más próximas a los 60 días que a los 75 actuales. No obstante, San Miguel aclaró que muchas de las demoras corresponden a pacientes con enfermedades menos graves, como es el caso de aquellos enfermos que están pendientes de ser intervenidos de cataratas. El mayor incremento de actividad correspondió a los servicios de Oftalmología, Traumatología y Urología. Además, Jove ha pasado a disponer de un oftalmólogo más, lo que también provocó que aumentaran un 15% las consultas de esa especialidad.

Movilidad funcional

Mientras Jove está a tope, Cruz Roja permanece prácticamente de brazos cruzados. Este hospital mantiene en la actualidad la mitad de sus quirófanos cerrados. En total, dispone de diez. El Sespa había reanudado el volumen de derivaciones que aminoró en 2010 y parte de 2011 por su política de recortes. En abril y mayo pasados volvió a autorizar una mayor cifra de operaciones, volviendo a las 750 intervenciones mensuales. Pero superado el periodo preelectoral, el grifo volvió a cortarse. En junio pasado, el Sespa sólo le derivó 567 pacientes. Esto obligó a Cruz Roja a cerrar cinco quirófanos y aplicar movilidad funcional al personal afectado, reasignándolo a otras plantas y a otras funciones.

El hospital concertado de la calle Uría cumple una función importante en el área V puesto que es el que aligera las listas de espera de Cabueñes. Según pudo saber este periódico, diversos jefes de servicio del hospital gijonés han solicitado autorización al Sespa para operar en Cruz Roja y bajar así la lista de espera de su área. La respuesta ha sido negativa, aduciendo falta de dinero.

El gerente de este hospital confía en que el nuevo gobierno regional cambie los tercios. «Espero que el nuevo ejecutivo modifique el plan de derivaciones. Está claro que operar aquí tiene un coste menor que hacerlo en Cabueñes. El futuro Sespa tendrá que decidir dónde le sacará mejor rendimiento a los dos millones de euros que nos quitaron».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Jove abre su sexto quirófano mientras Cruz Roja mantiene la mitad cerrados