Secciones
Servicios
Destacamos
L. F.
Lunes, 4 de julio 2011, 04:35
114 días. O lo que es lo mismo, casi cuatro meses. Este es el tiempo que de media deben aguardar los enfermos del corazón para ser operados en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), donde se practican todas las intervenciones de cirugía cardíaca del Principado. Los últimos datos del Sespa, los correspondientes al mes de abril, dan esa demora media para las operaciones coronarias. 114 días. Son 38 más que los que había que esperar en abril de 2010. Actualmente, es la especialidad quirúrgica con mayor demora en la red sanitaria asturiana.
No es la primera vez que el HUCA acumula esperas algo elevadas para las intervenciones coronarias y también para las pruebas vinculadas al servicio de hemodinámica que desde hoy se desdoblará con el área del corazón que empezará a funcionar en Cabueñes, en Gijón. En los últimos años, el HUCA ha tenido que derivar pacientes a hospitales de fuera de la región para reducir sus abultadas esperas coronarias. La última derivación data de finales de 2010, cuando se envió a Valdecilla a una decena de enfermos.
En la actualidad son 68 los afectados del corazón que llevan más de seis meses pendientes de ser llamados para pasar por el quirófano. Otros 117 llevan aguardando, de media, entre tres y seis meses y 137 menos de tres meses.
También en cirugía pediátrica las demoras son elevadas. 83 días de media, según el Sespa. Precisamente, el pasado año padres de niños pendientes de ser atendidos en Cirugía Pediátrica reclamaron a la Consejería de Salud mayor celeridad en la atención de los casos.
Cirugía Plástica y Neurocirugía son las otras dos especialidades con mayores demoras. Sus tiempos medios están en 79 y 76 días, respectivamente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.