Borrar
Pedro de Silva: «Carrillo hizo realidad su sueño de 1955 de la reconciliación nacional»
GIJÓN

Pedro de Silva: «Carrillo hizo realidad su sueño de 1955 de la reconciliación nacional»

M. MENÉNDEZ

Jueves, 30 de junio 2011, 04:36

Pedro de Silva Cienfuegos-Jovellanos, expresidente del Principado, fue el encargado de glosar la figura de Santiago Carrillo y tuvo como punto de partida 1955, año en el que «apostó por una política de reconciliación nacional. La describió como un entendimiento muy amplio entre la izquierda y la derecha que pusiera fin a la dictadura».

Y es que, en opinión del expresidente, no pudo ser hasta la muerte del dictador cuando «Santiago Carrillo hizo realidad su sueño de 1955 de la reconciliación nacional». Tal fue la importancia del exdirigente comunista que «la contribución de Carrillo a la construcción de la democracia tiene parangón en muy pocas personas. Su empeño personal fue decisivo», explicó el glosador.

Y es que se consiguió que las libertades «llegaran de forma pacífica». El nuevo hijo predilecto propició que «el Partido Comunista colaborara con organizaciones católicas de base o vanguardias obreras», explicó De Silva, quien apuntó que «su línea estratégica fue con Comisiones Obreras, influyendo en un movimiento obrero clandestino fuerte, y la universidad, que contribuiría a definir los perfiles políticos de los españoles y una voluntad de cambio pacífico. Así fueron forjados los primeros metales del consenso».

Para Pedro de Silva, el día 14 de abril de 1977 resultó decisivo, cuando en Madrid, en una reunión del Comité Central del Partido Comunista, «Santiago Carrillo colocó a un lado la bandera roja con la hoz y el martillo y, al otro, la roja y gualda». De Silva también consideró fundamental que «el Partido Comunista no cuestionó la monarquía».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Pedro de Silva: «Carrillo hizo realidad su sueño de 1955 de la reconciliación nacional»