Borrar
El profesor Germán Ojeda, José Luis Martínez y María Teresa Álvarez, entre el público. :: CITOULA
La hermana discreta de Alfonso XII
Cultura

La hermana discreta de Alfonso XII

La autora subrayó que la protagonista, Paz de Borbón, fue mujer de suma bondad, amiga de republicanos y anarquistas María Teresa Álvarez presentó en el Ateneo Jovellanos su último libro

ALBERTO PIQUERO

Miércoles, 29 de junio 2011, 04:41

María Teresa Álvarez presentó ayer en el Ateneo Jovellanos su último libro, 'La infanta Paz de Borbón', subtitulada 'La novela de la hermana desconocida de Alfonso XII'. Fue introducida por el profesor de la Universidad de Oviedo, Germán Ojeda. Entre las razones para elegir el personaje de lo que denominó como «una biografía novelada», adujo que «los rasgos que me atrajeron de la infanta Paz de Borbón tienen que ver con un carácter sumamente bondadoso -lo que no quiere decir que fuera medio tonta-, su generosidad con quien se suponía que era su padre, Miguel Tenorio -pues, como se sabe, los hijos de Isabel II fueron de distintos progenitores, no siempre aclarados-, y que siendo indudable su fidelidad monárquica, sin embargo mantuvo nototias relaciones con republicanos y anarquistas».

A propósito de los primeros, recordó que fue precisamente un grupo de republicanos españoles quienes llevaron su féretro a hombros por las calles de Múnich (Alemania fue su segunda patria, tras casarse con el príncipe Luis Fernando de Baviera).

En otro sentido, afirmó que «este es el primer libro del que escribo más de la mitad en Asturias, en Candás», lo que le llevó a considerar con humor que de ese modo «Paz de Borbón se ha hecho medio asturiana, pese a que en la vida real nunca estuvo aquí».Admitió que en buena medida, «me siento identificada con ella».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La hermana discreta de Alfonso XII