Borrar
GIJÓN

Un área de corazón que arranca con dos años y medio de retraso

La primera fecha oficial para que el Hospital de Cabueñes contara con hemodinámica fue finales de 2008

CH. TUYA

Martes, 28 de junio 2011, 04:36

La agenda sanitaria gijonesa necesita marcapasos: su calendario sólo suma retrasos. El área de corazón, una de las estrellas de la última ampliación del Hospital de Cabueñes, llega dos años después de lo previsto. La primera fecha oficial para la apertura de la unidad -que todavía hoy está en fase de pruebas- fue finales del año 2008.

El anunció llegó de boca del entonces gerente del complejo hospitalario gijonés, Juan Martínez Cossent, quien aseguró a EL COMERCIO que «el bloque de hemodinámica y quirófanos estarán finalizados en diez meses, por lo que confiamos abrirlo antes que el resto del edificio».

En la misma entrevista, de noviembre de 2007, también dejaba claro -el hoy médico del centro de salud ovetense El Naranco- que la petición de personal para que la unidad funcionara 24 horas no es nueva. Aseguraba que «nuestra idea es funcionar mañana y tarde y atender alertas cardiovasculares de 24 horas, al igual que lo hace el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA)».

Pero las previsiones del exgerente no sólo no se cumplirían, sino que fueron seguidas de un rosario de demoras, protestas oficiales -del PSOE gijonés, de los vecinos, de los sindicatos- y situaciones rocambolescas que tuvieron como máxima expresión la destitución del propio Cossent cuando, en junio de 2008, se encontraba en plena evaluación del que sería elegido jefe de la unidad, Eduardo Segovia.

Ni siquiera contar con el 'padre' del proyecto -Segovia lo ideó durante su etapa como subdirector de Asistencia del Sespa- sirvió para agilizar los plazos. El sentir médico gijonés es que, de nuevo, el lobby médico ovetense rechazaba una nueva deslocalización, como la tan peleada apertura de una unidad de radioterapia en Gijón, hoy ya en marcha en el Hospital de Jove. Curiosamente, también potenciada por Eduardo Segovia. El culebrón finalizará el lunes. Si la falta de un médico de guardia no lo prolonga.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un área de corazón que arranca con dos años y medio de retraso