

Secciones
Servicios
Destacamos
A. SUÁREZ
Martes, 21 de junio 2011, 11:16
Pasan los días, el teléfono no suena y en la sede popular de la calle Manuel Pedregal comienzan a impacientarse. Fue la portavoz parlamentaria, Isabel Pérez-Espinosa, quien ayer puso voz y rostro a la irritación del PP ante la falta de noticias de Foro Asturias en la búsqueda de un acuerdo de gobernabilidad. «Han pasado cinco días desde nuestra oferta de diálogo pero ellos están en otras cosas», lamentó. Pérez-Espinosa se mostró especialmente molesta ante el hecho de que, mientras se mantiene ese silencio entre ambas fuerzas, el partido de Francisco Álvarez-Cascos haya puesto sobre la mesa un asunto de tanto calado como la transformación de Cajastur en una fundación. Un proceder «irresponsable» que, dijo, sólo tiene una explicación: buscar la oposición conjunta de PSOE y PP a esa iniciativa, a sabiendas de que ambos partidos tienen un acuerdo nacional sobre la reestructuración bancaria, «y decir que estamos ante otro ejemplo del 'pacto de La Zoreda' que tanto se proclama». Pacto que, recalcó, «no existe».
La portavoz popular se esforzó en hacer ver que mientras el PP mantiene una política de «mano tendida» en busca de un acuerdo que, con Cascos como presidente, asegure la estabilidad de Asturias, Foro prefiere ralentizar las cosas. «No nos han dado respuesta», lamentó, más allá de recibir acusaciones de «delincuentes», lo que «no es un esfuerzo por mantener una relación fluida».
Pese a todo, Espinosa revalidó su ofrecimiento para el inicio de conversaciones, para lo que pidió a Cascos que «se deje de historias y actúe». Le reclamó un documento amplio sobre el que negociar, que incluya las claves de su política presupuestaria o de la reestructuración del sector público. Y le instó a ser rápido. «Porque si nos lo presenta en la noche previa a la investidura, habrá que pensar que no le preocupa no contar con un Gobierno estable».
A partir de ahí, Espinosa se deslizó por el terreno de la insinuación. Vino a poner en duda, a la luz de la falta de contactos de los últimos días, que Cascos quiera ser presidente del Principado. Porque, razonó, si ese fuera su objetivo y su fin último «sacar a Asturias de esta situación humillante», en este momento «ya debería estar buscando acuerdos».
Y fue un poco más allá. «Espero que Asturias no haya sido la excusa para volver a la política», deslizó. Porque, en su opinión, cabría pensar que la negativa de Cascos a buscar acuerdos «responde a un intento de buscar excusas, de justificar que no le dejan gobernar y que se va a defender los intereses de Asturias a otro sitio». En concreto, al Congreso.
Las palabras de Espinosa son una réplica directa al anuncio de Cascos de que Foro se presentará a las generales con el objetivo de alcanzar los cinco diputados que aseguran un grupo parlamentario propio. Criticó la portavoz popular que el ex ministro se preocupe de los próximos comicios con la difícil situación que vive Asturias. Y dejó caer que la aparente reticencia de Cascos a un pacto estable con el PP respondería a «un intento de buscar una vía de escape hacia otro parlamento». Esto es, que las verdaderas intenciones de su vuelta a la política estarían en Madrid, no en Asturias. «No creo que sea así», alegó tras dedicar varios minutos a explicar esta teoría, «lo digo porque se está generando cierta zozobra».
La misma zozobra que, aseguró, ha generado la propuesta casquista de convertir Cajastur en una fundación. «Es una propuesta irresponsable que pone en riesgo la seguridad del sistema financiero», argumentó, «y revela un intento de desestabilizar la Caja y controlarla políticamente».
Espinosa dijo conocer el fondo del asunto. Según su relato, Cascos, al hacer su propuesta de una fundación, mete a Cajastur «en danza política» y «pone en riesgo» la 'fusión fría' con Caja Extremadura y Caja Cantabria con el objetivo de posicionar a PSOE y PP en contra de su propuesta. «Entonces dirá que es otro ejemplo del 'pacto de La Zoreda', que no existe», recalcó.
«Quizá ese pacto haya traspasado fronteras y haya llegado a Madrid», ironizó, recordando que las direcciones nacionales de PSOE y PP han pactado la reforma financiera en que se inscribe la operación de Cajastur.
Criticó Espinosa que Foro «juegue con la Caja» con fines políticos y esgrimió actas parlamentarias que «muestran» que un ex diputado del PP, ahora con Cascos (en alusión a Pelayo Roces), ha cambiado de postura. «Antes hablaba de profesionalización y despolitización y ahora, de lo contrario», adujo. «¿Ha cambiado desde que no es consejero de la entidad?», agregó.
En otro orden de cosas, Espinosa anunció que si no se alcanza un acuerdo en la Junta para hacer públicos los bienes de los diputados, poniendo en duda el apoyo de Foro a la iniciativa, el PP lo hará por iniciativa propia.
De Asturias habló el PP nacional. Esteban González Pons negó los rumores que apuntan a un apoyo al candidato del PSOE en la investidura y dijo que su partido espera una oferta de Cascos para «un acuerdo de legislatura que dé estabilidad y un Gobierno con reparto equitativo de responsabilidades».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.