Borrar
Los asistentes a la jornada 'Ibias, punto de encuentro' en las instalaciones del Aula de la Naturaleza. :: J. M. A.
Unidos por el futuro de la educación
Asturias

Unidos por el futuro de la educación

Una veintena de personalidades participa en Ibias en una de las actividades del Foro Comunicación y Escuela de Vegadeo

J. M. AZCÁRATE

Domingo, 19 de junio 2011, 12:24

Personalidades del mundo de la economía, la cultura y la política se dieron cita ayer en San Antolín de Ibias para participar en una jornada que pretende ser el punto de arranque de un foro de reflexión sobre las posibilidades de desarrollo y futuro de la educación.

Este encuentro se enmarca en el III Foro Comunicación y Escuela del instituto Elisa y Luis Villamil de Vegadeo, impulsado por el profesor Luis Felipe Fernández, que promovió también la Semana de la Comunicación en el colegio Aurelio Menéndez, cuya mención fue inevitable, ya que todos los participantes en esta actividad, que lleva por título 'Ibias, punto de encuentro', comparten el apoyo prestado desde hace años a esos proyectos, dirigidos a apoyar la escuela pública en las zonas rurales.

Entre los asistentes estaban el exjefe de la secretaría particular del presidente del Gobierno Adolfo Suárez, Aurelio Delgado; el director general del Banco Herrero, Pablo Junceda; el secretario general de la Fundación Príncipe de Asturias, Adolfo Menéndez, sobrino de Aurelio Menéndez; el director de EL COMERCIO, Íñigo Noriega, y los alcaldes de Vegadeo, Begoña Calleja, y Castropol, José Ángel Pérez.

El encargado de recibirlos en el Aula de la Naturaleza de Ibias fue el alcalde, José Ron, que manifestó su deseo de que la visita «sirva para dar a conocer mejor las maravillas de Ibias por parte de unas personalidades que guardan un aprecio muy especial tanto a la comunidad educativa como a este rincón de Asturias».

Por su parte, Luis Felipe Fernández apuntó que la Semana de la Comunicación fue «un proyecto educativo que logró cambiar todo un concejo y colocar Ibias en el mapa de España», una posición que se trata de mantener con la vinculación que tiene el proyecto veigueño con el concejo suroccidental.

«Un paisaje impresionante»

En este sentido, Adolfo Menéndez expresó su deseo de que este encuentro sirva para promocionar Ibias y a los 'cunqueiros', «algo que forma parte de mí mismo por ser la cuna de mis abuelos». Añadió que en zonas tan olvidadas como Ibias «se encuentra el origen y fundamento de unos valores singulares que buscan conectarse con un mundo que históricamente estuvo muy alejado» e instó a «perseguir esos objetivos», porque «ese es el sentido de la escuela, de la igualdad de oportunidades, que nos permite conocer el mundo tal como es».

Por su parte, Pablo Junqueda reconoció que era la primera vez que visitaba Ibias: «Tiene un paisaje impresionante, con grandes posibilidades turísticas». Mientras, Aurelio Delgado señaló que el encuentro «crea unos lazos humanos muy íntimos, además de permitir disfrutar de una naturaleza privilegiadas en un ambiente de amistad».

Tras la visita al museo, el viaje continuó hasta Navia de Suarna (Lugo), donde los participantes fueron recibidos por el alcalde, José Fernández.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Unidos por el futuro de la educación