Borrar
José Antonio Pérez Prieto, con el bastón de mando en su despacho del Ayuntamiento. :: ACEBAL
«El PSOE sacó el 'caso Bustillo' para perjudicar, pero le salió el tiro por la culata»
Oriente

«El PSOE sacó el 'caso Bustillo' para perjudicar, pero le salió el tiro por la culata»

«Estoy muy tranquilo con ese asunto, ya lo estaba antes de la vista oral», asegura el regidorJosé Antonio Pérez Prieto. Alcalde de Cabrales.

EVA SAN ROMÁN esanroman@elcomercio.es

Miércoles, 15 de junio 2011, 04:39

José Antonio Pérez Prieto vuelve a ser alcalde de Cabrales. Pero esta vez no defenderá las siglas del PP, sino las de Foro Asturias. Ha tenido, eso sí, que pactar con su antiguo partido para poder gobernar su concejo. Dice que se ha encontrado un Ayuntamiento en una situación «penosa» y lamenta que el PSOE haya «despilfarrado» el dinero de un Ayuntamiento que no atraviesa su mejor momento económico. A ese dato, suma su imputación en un caso de malversación del que dice no tener por qué preocuparse. Es hora de ponerse a trabajar.

-El PP desoyó las órdenes de partido y le dio su apoyo para gobernar. ¿Dudó de que lo hicieran?

-Nunca dudé de que fuera a ser así. Los votos que les dieron a ellos más los que me dieron a mí fueron la suma de lo que querían los cabraliegos. En todos los municipios donde la mayoría había apoyado un gobierno de derechas se hizo lo mismo. Nosotros nos debemos a nuestros votantes y no podemos traicionarles, no podíamos dejar que gobernara la izquierda porque no hubiera un entendimiento entre los partidos de derechas. Siempre hay fricciones, en campaña electoral se dicen cosas que no se deben decir y se generan tiranteces, pero no debemos olvidar que una cosa es lo regional y otra lo local. Nosotros nos presentamos a lo local y lo que tenemos que gobernar es Cabrales, aunque, claro está, respaldemos a nuestros dirigentes regionales.

-Y en Cabrales ya hay pacto con el PP. ¿Cómo distribuirán el Gobierno?

-No tuvimos ningún problema y no lo tendremos tampoco. Ninguno de los dos, ni yo ni Francisco (González) somos problemáticos, así que la Alcaldía será para mí (por ser el partido que ganó de los dos, por un voto) y la tenencia de alcaldía para él. El resto de concejalías las repartiremos equitativamente.

-Ha llegado al Gobierno imputado en un caso de malversación de fondos por, presuntamente, favorecer un contrato fraudulento en beneficio del ex diputado Juan Ángel Bustillo. Los socialistas pidieron que dimitiera y no lo hizo.

-Pidieron mi dimisión para hacer el paripé. Dijeron que el concejal del PSOE que estaba imputado (Tomás Fernández) iba a dimitir y no lo hizo. Su nombre continúa en las listas del partido. El PSOE sacó el caso durante la campaña electoral para perjudicarnos, pero les salió el tiro por la culata.

-Los tres imputados, usted (Foro), Tomás García (PSOE) y Juan Ángel Bustillo (PP) tuvieron una vista oral antes de las elecciones. ¿Cómo está ahora el proceso?.

- Lo desconozco. Sólo sé que Tomás García negó cualquier acusación que nos habían hecho hasta el momento y restó credibilidad a la prueba que ellos mismos presentaron contra nosotros.

-¿Usted tiene la conciencia tranquila?

-Yo estoy muy tranquilo, ya lo estaba antes de esa vista oral.

-Durante la campaña electoral habló de la construcción de un teleférico desde Poo hasta El Cuetón. ¿Planteará el proyecto al Gobierno regional?

-Hombre, claro. Para nosotros es algo primordial, algo necesario para Cabrales. Cualquier gobierno debería poder poner en marcha en su municipio un proyecto como éste porque supondría reducir a todos los niveles las listas del paro. Al Gobierno del Principado también le interesará porque, como digo, no sólo se generarán puestos de trabajo en la propia infraestructura, sino que hay una serie de beneficios importantes que se repartirían por toda la comarca. El teleférico desde Poo hasta los Picos de Europa no será sólo bueno para Cabrales, sino para todo el Oriente de Asturias.

-El Gobierno saliente, a instancias del PIC, inició negociaciones con el Principado para cambiar la gestión del funicular de Bulnes. ¿Cuál será su postura al respecto?

-Nosotros queremos gestionar conjuntamente con el Principado el funicular porque somos nosotros quienes conocemos los problemas de los usuarios para quienes se construyó, los vecinos de Bulnes. Plantearemos la ampliación de los horarios y una serie de necesidades de los vecinos que en los despachos de Oviedo desconocen. Creemos que esta infraestructura debe revertir económicamente en el concejo.

-¿Cuáles serán sus prioridades para los próximos cuatro años?

-Una cosa son las prioridades y otra la disposición económica para sacarlas adelante. Pero sí intentaremos sacar adelante el saneamiento de los ríos de Cabrales, el Ribeles, el Casaño, el Duje y el Cares. Es necesario y urgente hacer un saneamiento para evitar más contaminación. Son obras que no dan votos, no se ven, queda mejor construir plazas y poner farolas, pero es más necesaria esta depuración que cualquier otra instalación vistosa. El saneamiento y la creación de empleo serán nuestras prioridades.

-Acaba de llegar de nuevo al sillón de mando. ¿Cómo se ha encontrado el Ayuntamiento?

-De pena. Criticar, como nos criticaron, fue muy fácil para ellos. Nosotros nos hemos encontrado con algo lamentable. Hemos visto desvíos de subvenciones, gastos sin control ni criterio, unas arcas vacías... y ahora, para terminar, hicieron un ayuntamiento nuevo por el que tenemos que pagar 300.000 euros que no tenemos. Lo que se ha hecho en Cabrales es lo mismo que hace una familia que gana al mes 2.000 euros y gasta 3.000.

-El Parque Nacional de los Picos de Europa ha pasado a manos de las autonomías. ¿Cómo ve el cambio?

-Hemos ganado en Asturias y ganamos en Cabrales, fue una gran victoria y la gestión, por tanto, será mejor todavía. Yo no era partidario al principio del cambio de gestión porque no se gestionaron las cosas bien desde el inicio. No es lógico tener un Parque Nacional y por una parte defender una política medioambiental tan severa en la que, los lobos campan a sus anchas y la flora y la fauna está por encima de todo, y por la otra dejar que los ríos bajen llenos de purines. Si los organismos que preservan el parque no sanean los ríos, con qué capacidad podremos hacerlo nosotros...

-Hablaba de los lobos, ¿cómo está el asunto?

-Hay que hacer un 'entresaca' que sea lógico, normal y coherente, consecuente con las necesidades reales, sin perjudicar a nadie y haciendo que prime el interés general. El problema que existe es que las batidas oficiales que se hacen no son exhaustivas. El parque está lleno de lobos. Como ellos defienden, está bien que haya lobos, pero te diré sólo una cosa, en Cabrales toda la vida hubo rebaños en el monte que ahora tienen que estar estabulados para permitir la presencia del lobo en el parque.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «El PSOE sacó el 'caso Bustillo' para perjudicar, pero le salió el tiro por la culata»