Borrar
Cultura

Lockington, tras el alma de las cuerdas

RAMÓN AVELLO

Sábado, 4 de junio 2011, 05:19

Hace un par de años David Lockigton dirigió a la OSPA en un concierto netamente americano: Bernstein, Copland y Espirituales Negros cantados por Jubyland Sykes, cantante de color que interpretó de vaqueros porque su equipaje se había extraviado en un aeropuerto. Entonces, el director británico afincado en Estados Unidos produjo un inmejorable recuerdo, que se reafirmó el jueves pasado en la Casa de Cultura de Avilés. Con Lockington, que también dirigirá el último concierto de la temporada la próxima semana, se cierra el ciclo de los catorce aspirantes a la titularidad de la OSPA.

Cada obra del programa del jueves, exploró una faceta musical de la OSPA. En la 'Fantasía sobre un tema de Thomas Tallis', de Vaughan- Williams, la composición más genuinamente inglesa del siglo XX, escrita para cuarteto de cuerdas -el primer violonchelo, el primer viola y los dos primeros violines de la orquesta- y doble orquesta de cuerdas, el tema de Tallis, compositor renacentista, se amplía tanto en espacialidad -exquisita la colocación de los músicos- mediante efectos en eco y sonoridades catedralicias, como en un enriquecimiento polifónico. Versión elegante, muy cuidada en dinámicas y bellísima en la sonoridad, tanto individual como en familia de las cuerdas. La segunda obra, el estreno en España de la composición de Philip Sawyers, 'Música Sinfónica para cuerdas y metal', representa la apertura de la orquesta hacia nuevas músicas. Obra de carácter ecléctico, tanto desde un punto de vista tonal como de estructura, se organiza en cinco secciones en las que los metales, sin la sonoridad acolchada de las maderas, son un contrapunto sonoro a las cuerdas.

En la segunda parte, Lockington nos ofreció una 'Séptima Sinfonía' de Beethoven muy comunicativa, rítmicamente viva, sonoramente equilibrada y con ese progresivo desbordamiento de la vitalidad en los dos últimos movimientos, característicos de esta sinfonía.

Aplausos del público y contentos visibles en los músicos de la orquesta, ante uno de los candidatos más sólidos a la sucesión de Valdés.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Lockington, tras el alma de las cuerdas