Borrar
Ángel Riego. :: P. G.-P.
Carreño apunta a un gobierno de minorías
CARREÑO

Carreño apunta a un gobierno de minorías

Conservadores y socialistas buscan respaldos entre las otras seis formaciones con representación municipal Foro pide la Alcaldía como condición para pactar con el PP mientras el PSOE abre la ronda negociadora con IU

PEPE G.-PUMARINO

Miércoles, 1 de junio 2011, 10:04

Todo apunta a que el futuro gobierno de Carreño será con una minoría socialista de no cambiar el rumbo de las negociaciones por parte de los ocho partidos políticos que pasarán a formar parte de la nueva Corporación. Transcurridos diez días de los comicios locales, la situación es de total imprecisión. Y ello es debido a la incertidumbre existente sobre cuales serán las posturas definitivas en la votación para la investidura del que será el nuevo alcalde el próximo día 11.

Los primeros en abrir la ronda de negociaciones fueron los miembros del Partido Popular, que el lunes se sentaron a hablar con los representantes de Foro Asturias sin que se llegara a ningún un acuerdo. La razón principal razón para el desacuerdo fue la Alcaldía, condición irrenunciable para Foro Asturias. Si el alcalde de Carreño no es de Foro, no hay acuerdo con el PP, plantearon los del partido de Álvarez-Cascos a los populares. Para sostener su petición, esta formación política -que obtuvo dos concejales- se basó en su supuesta posición más ventajosa para poder obtener el respaldo de otros partidos de signo independiente y de izquierdas.

Con todo, y avalado por la fuerza de sus cuatro ediles, el PP rechazó de plano esta propuesta. Según manifestaron fuentes de esta partido, la negociación se hizo siempre buscando una alianza natural para dar la oportunidad a Foro Asturias de formar parte de un gobierno, pero nunca a cambio de la Alcaldía. En las filas del Partido Popular aseguran que el balón está ahora en el tejado de Foro. Si no obtienen su respaldo, el planteamiento de los conservadores pasa por no negociar con otros partidos si no alcanza un acuerdo a falta de otros tres concejales para obtener la mayoría para gobernar.

Mientras tanto, el PSOE inició ayer con IU -su socio de gobierno en el mandato que ahora finaliza- la ronda de conversaciones. Por lo que respecta a la coalición de izquierdas, las cosas están inicialmente claras si se cumple el acuerdo de la asamblea de no alcanzar un nuevo pacto de gobierno con el PSOE. Esta decisión se ampara, según explicaron fuentes de IU, en el coste político que estos apoyos tuvieron para la formación. Cabe recordar que pasó de tener cuatro concejales en los dos últimos mandatos a lograr tan solo un representante en los últimos comicios.

En lo que respecta a la agrupación socialista, sus integrantes sostienen que el proceso de negociación con otras fuerzas políticas se acometerá desde la tranquilidad de ser la fuerza más votada del concejo. También siendo conscientes de la enorme dificultad que supondrá poder formar un gobierno de mayoría. Por esta razón, se asume ya la idea de una gestión municipal en minoría basada en la negociación puntual con el resto de partidos.

Política de pactos

En la Unión Independiente de Carreño (UICA) inicialmente se descarta respaldar cualquier propuesta que tenga como objetivo la elección de cargos. Fuentes de este partido señalaron que las únicas cuestiones que podrán ser objeto de algún pacto serán en base a un programa político. De igual manera, la postura de Carreño Unido (CA-UN) pasa por no formar parte de ningún gobierno y, únicamente, alcanzar pactos puntuales.

Este planteamiento es coincidente también con el PCPE que mantienen que debe ser la lista más votada la que gobierne y descartan cualquier tipo de acuerdo de investidura con los partidos de centro derecha. Por último, en la UNA-BA abordaron ayer impulsar una propuesta que tiene como condición que el gobierno municipal no sea ejercicio desde el PSOE y el PP. Para ello buscarán el apoyo de todos los grupos políticos (incluidos los conservadores) porque sin la suma de sus cuatro concejales no obtendrían la mayoría suficiente para sacar adelante este proyecto.

Así, y a la vista de las distintas posiciones políticas todo parece indicar que el futuro gobierno de Carreño será de minoría socialista. Una situación que no es nueva en este concejo y que se viene repitiendo desde hace cuatro mandatos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Carreño apunta a un gobierno de minorías