

Secciones
Servicios
Destacamos
M. MORO
Domingo, 29 de mayo 2011, 04:48
La celebración de la Semana Negra está en el aire por los cambios políticos resultantes del 22-M y, sobre todo, por el requerimiento judicial interpuesto por la Universidad de Oviedo, que ha pedido a los tribunales medidas cautelares para que en la parcela anexa al campus no se celebren actividades que no sean estrictamente culturales.
Foro Asturias, que podría investir a Carmen Moriyón como alcaldesa con el apoyo de los concejales del PP, considera el festival lúdico y cultural como «una seña de identidad de Gijón» y no se plantea su supresión. Ahora bien, el partido casquista está al lado de la Universidad en su reclamación y considera que el campus no es el emplazamiento idóneo para la Semana Negra. Así se encargó de recordarlo ayer el diputado electo y secretario general de FAC en Gijón, Isidro Martínez Oblanca, quien advirtió de que «si el juez no permite la ubicación en la Universidad, no les va a dar tiempo a buscar un plan B».
Oblanca reconoció que este año los organizadores del evento «lo tienen difícil» y preguntado por si el director del festival Paco Ignacio Taibo le había llamado ya contestó, irónico: «La verdad, lo último que supe de él es que escupiría sobre mi tumba».
El PP, que puede dar la llave del gobierno municipal a Foro, tampoco quiere que la Semana Negra se traslade al campus. Defiende una ubicación de consenso y como mal menor apoya que se vuelva a celebrar otra edición más en El Arbeyal, ya que allí «no se oyeron voces discordantes».
PSOE e IU, por su parte, apuestan por seguir adelante con los planes para celebrarla en el campus pese a la oposición frontal del rector de la Universidad de Oviedo y el deterioro de las relaciones institucionales en los últimos meses. La alcaldesa en funciones confía en una respuesta judicial rápida por la petición de la medida cautelar por parte del rectorado.
Entre tanto, la organización del certaman, con Taibo a la cabeza, lanza el mensaje de que «seguimos trabajando con normalidad». Eso implica que se sigue cerrando contratos y acuerdos con sponsors, feriantes y hosteleros y que se tramitan como cualquier otro año las invitaciones a los participantes. El escritor asturmexicano lleva en Gijón desde el jueves y ha celebrado las primeras reuniones con su equipo de confianza.
Los organizadores del festival tienen en su agenda mantener conversaciones con las mayorías que resulten del Pleno de investidura del próximo 11 de junio ante la falta de interlocución política en las circunstancias actuales. Según explican, las fechas más retrasadas de este año -del 22 de julio al 31 de julio para importunar lo menos posible a la vida universitaria- les dan un poco más de margen para atar todos los cabos aún pendientes. Por el momento, un aspecto que tranquiliza a la asociación Semana Negra es que ninguno de los partidos que concurrieron a las últimas elecciones llevaba en su programa acabar con la cita lúdica y cultural.
En la Semana Negra trabajan cada verano alrededor de 600 personas en los diferentes puestos, chiringuitos y atracciones durante los 15 días que dura el certamen. Una cita que atrae desde hace 23 años a miles de incondicionales y que en las últimas ediciones en El Arbeyal y Poniente congregó a más de un millón de personas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.