Secciones
Servicios
Destacamos
ISABEL GÓMEZ
Sábado, 28 de mayo 2011, 05:17
«Miguel Delibes era una persona insegura, pero no era nada cobarde y se convertía en un gigante ante las injusticias». Así describió ayer la figura del ilustre escritor vallisoletano uno de sus hijos, Germán Delibes, que participó en una ponencia sobre el autor organizada por el III Foro Comunicación y Escuela del IES Elisa y Luis Villamil de Vegadeo.
Esas palabras hablan de un hombre al que «no le gustaban nada los actos sociales» y disfrutaba de la caza, el cine y la lectura, pero también de un periodista valiente que se rebeló contra la censura hasta el punto de abandonar la dirección del periódico 'El Norte de Castilla'. Esta «valentía» fue ensalzada por el actual director del diario, Carlos Fernández Aganzo, que afirmó ante un centenar de escolares que «si Delibes fue uno de los mejores novelistas, es porque fue un inmenso periodista», que buscó en la literatura la forma de eludir la presión gubernamental.
Sin embargo, el biógrafo del autor, Ramón García, apuntó que fue su esposa Ángeles de Castro, quien «lo llevó a convertirse en un gran lector» y lo animó a escribir su primera novela, 'La sombra del ciprés es alargada', con la que obtuvo el Premio Nadal en 1947: «Si no llega a ganar, hubiera colgado la pluma», aseguró García, que señaló que su obra está inspirada en su experiencia vital.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.