

Secciones
Servicios
Destacamos
MARCOS MORO
Viernes, 27 de mayo 2011, 05:06
El Ayuntamiento colocará a plazo fijo 20 millones de euros para rentabilizar sus excedentes de Tesorería. La Hacienda municipal disponía, a fecha de 24 de mayo, de 33.743.000 euros en dinero líquido depositado en el banco en cuenta corriente. De acuerdo con las previsiones de ingresos y gastos del equipo de gobierno saliente, no era necesario a medio plazo tener tanto dinero parado y el contrato de imposición a plazo fijo se suscribe para generar nuevos recursos a la próxima Corporación.
La operación financiera, cerrada con el Banco Pastor después de estudiar las ofertas presentadas por diez bancos y cajas, reportará a las arcas municipales cientos de miles de euros de ingresos por intereses. El tipo de interés nominal anual pactado será del 4,42% (4,51% TAE), superior al que el Consistorio paga por su propia deuda.
El dinero depositado no sale en concreto de ningún sitio ni es específicamente de la venta de patrimonio municipal. «Es la diferencia entre ingresos y gastos totales», explicaron a EL COMERCIO fuentes de la Concejalía de Hacienda.
A propósito de la cantidad que se pone a plazo fijo las mismas fuentes señalaron que «no es un dinero que no se sepa qué hacer con él, sino que está ahí para responder de todos los pagos comprometidos y de los gastos previstos».
Esos 20 millones en excedentes de Tesorería son , para el equipo de gobierno saliente, «la prueba fehaciente de que se ha ido haciendo una gestión realista, ajustando los gastos a los ingresos y ahorrando en todo lo que se podía».
Condiciones ventajosas
Las condiciones de la adjudicación al Banco Pastor establecen que el plazo será de un año contado a partir del día 1 de junio de 2011 hasta el 31 de mayo de 2012, ambos inclusive. El importe global de la imposición, 20 millones de euros, se formalizará en tres tramos: dos de 5 millones cada uno y otro de 10 millones.
La periodicidad en el abono de los intereses será mensual y se ingresarán en la cuenta corriente abierta por el Ayuntamiento en dicha entidad financiera al final de cada periodo liquidado.
En caso de cancelación anticipada por parte del Ayuntamiento de Gijón de alguno de los tramos de la imposición o de fracciones del mismo, no se repercutirá penalización alguna a la Administración local. En el momento de cancelación (parcial o total) de la imposición adjudicada, los fondos serán remitidos por el Banco Pastor a la cuenta corriente que el Ayuntamiento en tiempo y forma le comunique, sin coste alguno de transferencia para la Hacienda municipal.
El equipo de gobierno saliente ha querido hacer pública esta adjudicación, a pocos días de que se renueve la Corporación y se puedan formar nuevas mayorías de gobierno, para que «nadie pueda decir que llega aquí y tiene agujeros o la caja vacía, porque las arcas municipales están a rebosar».
Según los socialistas, «en Oviedo y otros ayuntamientos tienen que pedir préstamos a corto plazo al banco para poder ir pagando a los proveedores, o ni siquiera les pagan». «Eso es la prueba de que hacen trampas contables en las liquidaciones de sus presupuestos y reconocen ingresos que no tienen realmente o no ponen gastos que sí tienen, por lo que al final resulta que todo cuadra contablemente pero no hay dinero en la caja. El caso contrario que en Gijón», añaden.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.