

Secciones
Servicios
Destacamos
MARTA VARELA
Lunes, 23 de mayo 2011, 04:42
Víctor Rivera Antuña, minero jubilado y especialistas en locomotoras a vapor, dirigió los designios del Museo de la Minería (Mumi), de 2000 a 2003. En la actualidad se siente desilusionado por la forma en la que son tratados algunos elementos del patrimonio industrial que, después de muchos años, «están olvidados y abandonados en los sótanos del museo cuando deberían estar expuestos al público».
Algo que a su juicio «es inadmisible» y que espera que se pueda solucionar en breve con la recuperación de lo que él considera «tesoros olvidados».
Rivera se refiere a una máquina de vapor del extinto Ferrocarril de Langreo, concretamente la número 47, que fue localizada por el propio Rivera, cubierta por la maleza, en las inmediaciones del lavadero de Carrocera, tras haber sufrido un accidente. La máquina era propiedad de Feve y, en 2001, se hicieron las gestiones para llevarla al Mumi, cedida por 99 años. Rivera recuerda que «conseguimos cinco millones de pesetas para recuperarla y exponerla junto a la mítica Palau, pero me fui y no se hizo nada más. Estará tapada con un lona en el sótano y es una pena».
Está locomotora a vapor llevó durante años la producción de carbón, principalmente de la explotación de Coto Musel en Laviana, mercancías y pasajeros del Nalón a Gijón, por lo que Rivera considera que «para nuestra historia es más importante que las expuestas».
Por ello pide a la Asociación de Amigos del Ferrocarril que reclamen la recuperación de está máquina a vapor así como su puesta en valor dentro del Mumi.
Rivera también se queja del retraso de la ampliación del Mumi «es necesario y tendría que estar funcionando, pero no dicen nada, supongo que algo tendrá que haber que no quieren que conozcan los ciudadanos, algo que no llegamos a comprender». Por lo que pide que se desbloquee y se ponga en marcha «por el bien del museo y de su futuro».
Y es que se muestra convencido de que El Mumi es una de las riquezas de esta comarca y una «parte importante de su futuro».
La ampliación
El Principado planteó en la mesa regional de minería destinar una partida de 988.683 euros para la ampliación del museo.
Las obras se iniciaron en 2002, pero llevan años paralizadas después de concluir la construcción de un túnel subterráneo que comunica el Mumi con el pozo San Vicente. De acuerdo con Rivera, tan sólo faltaría para su conclusión la puesta en marcha del Museo del Movimiento Obrero, un equipamiento que se ubicará en las instalaciones del antiguo pozo San Vicente y completaría así los contenidos del Museo de la Minería (Mumi), en las proximidades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
El Sporting de Gijón destituye a Rubén Albés
José L. González
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.