Borrar
Los indignados asturianos inician su "grito mudo" tras una multitudinaria jornada
Asturias

Los indignados asturianos inician su "grito mudo" tras una multitudinaria jornada

Las concentraciones de Gijón, Oviedo y Avilés suman 4.000 participantes

M. ARRESEIGOR

Sábado, 21 de mayo 2011, 05:12

Revolucionadas. Así estaban ayer las más de 2.000 personas que acudieron al llamamiento pacífico de los 'indignados' gijoneses. Al son de la charanga El Ventolín, fueron caminando desde el teatro Jovellanos hasta el Ayuntamiento, al ritmo de frases como «¡Viva el mal, viva el capital!».... Lo que empezó como una marcha tranquila, con cerca de 500 personas en el Jovellanos, fue engrosándose en la calle Corrida, donde se sumaron cientos de ciudadanos de todas las edades, hasta superar los 2.000 ya en la Plaza Mayor de Gijón.

Decenas de 'indignados' tomaron la palabra para exigir a los partidos «un cambio urgente y necesario. De aquí no nos moverán, venga quien venga», afirmaba Juan, de 27 años, que lleva tres en paro. «El pueblo ha hablado y dice: hasta aquí hemos llegado», exclamaban.

No fue sólo Gijón. Entre la plaza de España de Avilés, la plaza de La Escandalera de Oviedo sumaron, con Gijón, más de 4.000 personas. En todos los sitios se respiraba un ambiente festivo. En Avilés, la última ciudad en incorporarse, hubo gente disfrazada de soldados rebeldes de 'La Guerra de las Galaxias', que entraron a la plaza entre aplausos de los concentrados, que jalearon el simbolismo anti-imperialista.

En Oviedo, el derrotero fue similar. Miguel Cuende, de 52 años, explicaba a pie de concentración que él y varios compañeros crearon hace unos meses la plataforma de democracia digital Asturix People, de software libre. «La presentamos en Madrid en marzo, y ahí fue cuando conocimos a otros grupos en defensa de la democracia participativa, que estaban organizando la manifestación del 15-M». Fue el comienzo de lo que está pasando ahora, «aunque los acontecimientos se han precipitado y no nos esperábamos esta reacción. Lo que demuestra es que la gente se ve en un callejón sin salida».

Todos, con la boca tapada con cinta, esperaron ansiosos la medianoche. Y cuando la aguja marcó las doce, se la arrancaron al unísono y emitieron un 'grito mudo'. Los 'indignados' aseguran que lo suyo «no es una manifestación, sino una reunión pacífica y libre para reflexionar sobre la situación política y económica del país», en la cual no habrá consignas partidistas, ni peticiones de voto para uno u otro partido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los indignados asturianos inician su "grito mudo" tras una multitudinaria jornada