Borrar
La ministra Rosa Aguilar y Aurelio Martín, en abril, en el stand del Principado de Asturias del Salón del Gourmet. :: NEWSPHOTOPRESS
El Principado intervendrá para evitar la marcha de El Gaitero de Asturias
Villaviciosa

El Principado intervendrá para evitar la marcha de El Gaitero de Asturias

Aurelio Martín se reunirá con el Ministerio de Medio Rural para buscar una fórmula legal que le permita seguir en su fábrica de Villaviciosa

TERRY BASTERRA

Martes, 17 de mayo 2011, 11:51

El consejero de Medio Rural y Pesca, Aurelio Martín, se reunirá con altos representantes del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino para buscar una solución que permita a la empresa Valle, Ballina y Fernández mantener la propiedad de sus instalaciones en Villaviciosa, afectadas por un deslinde de Costas.

«Sidra El Gaitero es lo que llamamos una empresa-región por su importancia económica y porque da identidad a Asturias y lleva el nombre de nuestra comunidad por toda España y por el mundo», indicó Martín, quien señaló que «el ministerio tiene que buscar un encaje legal para que la compañía siga donde está». Algo que ya se ha hecho en otras partes de España con otras empresas vinculadas principalmente al sector turístico y con plantillas similares a los 70 empleados que tiene la fábrica de El Gaitero en Villaviciosa.

Martín recordó que su gabinete ya se reunió con la anterior titular del ministerio, Elena Espinosa, para tratar este asunto y que también lo hizo con el actual equipo ministerial. «El ministerio se tiene que esforzar en encontrar una solución. Estoy convencido de que la ministra Rosa Aguilar conoce este problema. Es un tema prioritario y en las próximas semanas vendrá a Asturias un alto representante del ministerio con quien se tratará este asunto».

El consejero quiso dejar claro que el deslinde de Costas que convierte en dominio público los terrenos sobre los que se asienta la fábrica de El Gaitero en Villaviciosa «es un tema que preocupa mucho al Principado y en el ministerio lo saben. Vamos a intensificar las relaciones con el Medio Rural porque las instalaciones constituyen un importante patrimonio industrial y cultural y es fundamental que la empresa mantenga su actividad en Asturias y en Villaviciosa».

Apoyo de Fade

Por su parte, el presidente de la Federación Asturiana de Empresarios (Fade), Severino García Vigón, manifestó ayer que «El Gaitero tiene nuestro apoyo total y así se lo hemos transmitido a José Cardín. En su día, esta emblemática empresa, pionera en la exportación, se ubicó en un lugar al que podían acceder las embarcaciones por las que sacaban la mercancía, lo que fue una decisión totalmente acertada desde el punto de vista logístico».

Vigón apuntó que «si bien hoy la ubicación de las instalaciones ya no cumple esa función, no se concibe que la fábrica deba de ser cambiada de lugar. Estamos totalmente a su lado y defenderemos sus intereses».

Mientras tanto, en Villaviciosa es el tejido asociativo quien está organizando una serie de iniciativas para mostrar su apoyo a El Gaitero y tratar, dentro de su capacidad, que la empresa no abandone Villaviciosa. La asociación de comerciantes (Acosevi), la de hosteleros (Avitur) y la federación de vecinos (Faavvi) mandarán una carta de apoyo a la compañía, tanto a la propia empresa como al Ayuntamiento y presumiblemente también al ministerio, que estará firmada por la mayor parte de colectivos sociales, culturales y deportivos del concejo.

«Con esta carta queremos que El Gaitero y las Administraciones sepan que en Villaviciosa queremos a esta empresa y queremos que se quede aquí», indicaron las directivas de estas tres asociaciones.

Campaña de las asociaciones

Aunque aún están decidiendo qué otras iniciativas llevar a cabo, desde las tres asociaciones ya se ha apuntado que es posible que en los próximos días se inicie una campaña de recogida de firmas y los comerciantes están estudiando cerrar un día sus establecimientos como muestra de su solidaridad con El Gaitero.

El gerente de la compañía, José Cardín, anunció la pasada semana que si los tribunales daban la razón a Costas y la empresa perdía la propiedad sobre su fábrica, estudiarían llevarse su producción fuera de Villaviciosa e, incluso, de Asturias, lo que supondría la marcha del concejo maliayo de la que es su empresa más importante y la pérdida de una de sus principales señas de identidad. Quienes aún no han hecho un comunicado público sobre esta cuestión son el Ayuntamiento y los partidos políticos que se presentan a las elecciones municipales del 22 de mayo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Principado intervendrá para evitar la marcha de El Gaitero de Asturias