

Secciones
Servicios
Destacamos
PACHÉ MERAYO
Martes, 10 de mayo 2011, 05:17
Dentro de unos días la OSPA cumple 20 años y dentro de unos meses Ana Mateo cumple cuatro otoños al frente de la formación. Ella no mueve la batuta tras el atril, pero la lleva en las oficinas. Pese a todo, más que una gestora, es una melómana. Casada con un músico («por eso se tanto»), unida desde siempre a los escenarios, no hay una sola nota que se le escape del concierto que le ha tocado vivir. Lo sabe todo de cada componente de la orquesta. Conoce cada esfuerzo, cada gesto detrás de un instrumento, cada necesidad del instrumentista, cada compositor y cada vocablo del lenguaje que debe hablar el director de orquesta para lograr el diálogo mágico de la música. En su horizonte están ahora tres hechos importantes, la celebración del aniversario, la elección de su batuta titular y la ampliación de la plantilla
-La OSPA cumple 20 años y usted cuatro como gerente ¿Cuál ha sido el mejor momento?
-El trabajo en sí es lo mejor de todo. Cuando llega el concierto y ves que todo funciona, que todos los esfuerzos tienen sentido. Ese es el mejor de todos los momentos.
-Le toca ahora vivir un hecho histórico, no sólo con el aniversario, sino con la elección del director titular.
-Tenemos muchas ganas de tomar una decisión. Quedan todavía algunos directores invitados por escuchar, pero las voluntades están muy unificadas. Los aplausos del público en los conciertos, las votaciones que emiten quienes acuden a escucharlos, los músicos... Todos estamos empezando a mirar al mismo lugar. Creo que no será difícil tomar esa decisión, pero deberemos esperar a junio.
-Una vez nombrado entre los 14 candidatos, ¿por cuánto tiempo se quedará en la orquesta?
-Eso hay que negociarlo, pero lo ideal sería firmar un contrato por cinco años para que se una totalmente al grupo.
-¿Cómo están llevando este año tan importante sin esa figura?
-Lo llevamos bien, pero el director titular se hace cargo de una parte importante del trabajo que estoy haciendo yo, como la programación. Hay problemas que debe resorver él o ella y que no se pueden hacer desde una oficina. Es el entrenador y la figura del entrenador es insustituible.
-¿Personalmente qué espera de un director de orquesta?
-Que sepa hablar con los músicos con la batuta en la mano. Hay algunos que durante los ensayos te hacen creer que no han logrado ese diálogo y luego, durante el concierto, obran el milagro y se hacen entender con cada mínimo gesto. Otros los ves enseguida. Tienen tal técnica que envuelven a la orquesta de tal manera que la llevan dónde quieren y como quieren.
-¿Cree que eso es parte de la formación o como en el resto de las artes se nace con esa capacidad?
-La técnica es importantísima, pero está claro que hay una parte que debe venir ya en la persona.
-Con motivo de los 20 años se ofrecerán tres actuaciones extraordinarias y gratuitas en Laboral, el Auditorio Príncipe y la Casa de Cultura de Avilés. ¿Cuándo estrenarán el Niemeyer?
-Estamos en ello. No puedo hablar, porque no hay nada cerrado, pero estamos en ello. De momento lo que haremos es un concierto extraordinario en nuestros escenarios habituales, dirigido por quien ha sido la batuta titular de la orquesta, Maximiliano Valdés, con un programa de Falla, Brahms y López Estelche, que ganó el concurso de composición de la OSPA y estrena, precisamente, su pieza ganadora, 'De la eternidad concéntrica'.
-¿Cuál es su máximo deseo al frente de la formación sinfónica?
-Que llegue un momento en que nadie se pregunte en ningún lugar quién es la OSPA. Que sepa todo el mundo que existimos, que existe una orquesta en Asturias de un gran nivel, que estamos aquí y que somos un grupo de muy buenos músicos. La OSPA es una excelente orquesta. Si directores de renombre mundial supieran lo buena que es vendrían sin pensárselo a dirigirla.
-Les preocupa la fama exterior, pero ¿cree que en Asturias todo el mundo sabe de su existencia?
-Espero que sí. Lo cierto es que existe una falta de cultura general de la música terrible. Hay personas que creen que los músicos siempre van vestidos de frac. Vamos que nunca hacen nada fuera de los conciertos. No saben lo difícil que es esta profesión y lo sacrificada.
-En la actualidad la orquesta está integrada por 70 músicos, pero ya se ha aprobado una ampliación. ¿A qué esperan para hacerla efectiva?
-A tener un director titular que nos ayude con la elección. Es él quien debe juzgar a quienes se presenten a cubrir las plazas, que primero tenemos que convocar.
_¿Tiene ganas de verla crecer?
-Todos las tenemos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.