

Secciones
Servicios
Destacamos
FERNANDO DEL BUSTO
Martes, 10 de mayo 2011, 05:17
El Hospital San Agustín estudia el cierre de las plantas de hospitalización de Hematología y Ginecología durante seis meses, pudiendo aplicarse en otras unidades. La medida no cuenta con una fecha para su inicio, pero el gerente del centro sanitario, Alfonso Flórez, la avanzó ayer ante la Junta de Personal del Área Sanitaria III.
En la reunión, la gerencia señaló que las razones para el cierre de la planta era la necesidad de obras de mantenimiento en las unidades afectadas, el descenso de la presión asistencial y el ahorro en el capítulo de personal y gastos de hostelería en el centro sanitario.
Todos los sindicatos han rechazado esta decisión y reclaman a la dirección que presente una documentación razonada en el plazo de 48 horas. El cierre de las plantas no es nuevo y habitualmente se limita a los meses de verano, entre junio y septiembre, aprovechando el descenso de la actividad y también para realizar obras de mantenimiento.
Sin embargo, es la primera vez que la medida se anuncia con una duración de seis meses, además de comenzar a aplicarla en el mes de mayo. De hecho, la gerencia comunicó la semana pasada el cierre de Urología, pero un escrito de todos los profesionales afectados le llevó a dar marcha atrás, según denunció ayer Juan Carlos Caramés, de la sección sindical de UGT.
Este nuevo plan provoca el rechazo de todos los sindicatos, tanto por su duración como por los efectos en la calidad de la asistencia sanitaria en Avilés. Más cuando podría afectar a más plantas del San Agustín y alargarse hasta el mes de octubre.
Entre los datos solicitados por los sindicatos se encuentra el porcentaje de ocupación que justifica el cierre de las unidades, los criterios para la reubicación del personal afectada, los planes para reagrupar a los pacientes afectados, la cantidad de dinero que se ahorrará con esta medida y los recursos previstos para evitar que los pacientes se hospitalicen en Urgencias o en la unidad de corta estancia quirúrgica cuando no dispongan de espacio en las plantas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.