Borrar
Una niña mira a través de un telescopio terrestre siguiendo las indicaciones de David Díaz. :: ANDRÉS CASTILLO
Un «oasis» ante la gran industria
AVILES

Un «oasis» ante la gran industria

El grupo Mavea mantiene durante los fines de semana de mayo los avistamientos de aves en la ensenada La charca de Zeluán sorprende a los asistentes a las visitas guiadas

J. GONZÁLEZ

Lunes, 2 de mayo 2011, 04:01

«Una señora de Oviedo no acababa de entender cómo entre tanta industria, tanta contaminación y ruido, podía haber un oasis como el que estábamos enseñando», dicen en el Grupu d'Ornitoloxía Mavea. Pero la sorpresa de la visitante ovetense a la charca de Zeluán, dentro de las visitas guiadas organizadas durante la pasada Semana Santa, no fue un hecho aislado.

«Una pareja de Madrid, que están asentados desde hace un año en Avilés, no entendían cómo no se potencian más lugares como este, porque están descubriendo que en la comarca hay más que industria y contaminación», añaden desde el colectivo proteccionista.

Esa «sorpresa» por la belleza del punto de avistamiento de aves de la charca de Zeluán fue extensible a los visitantes llegados de fuera de la comarca, pero incluso a algunos de los avilesinos, que gracias a las visitas guiadas, conocieron un paraje «del que habían oído hablar».

Entusiasmados

En total, los miembros de Mavea organizaron un total de cinco visitas guiadas durante la Semana Santa, visitas a las que asistieron 31 personas de Avilés, Castrillón, Madrid, Soto del Barco, Salamanca y Oviedo. «Todos, sin excepción, se mostraron entusiasmados, mucho más de lo esperado», aseguran en su balance los responsables de la asociación.

Pese a que las condiciones meteorológicas vividas en aquellos días no propiciaron un elevado número de avistamientos de aves, los asistentes sí que pudieron contemplar «entre 16 y 20 especies diferentes de aves acuáticas en cada visita». Así, se vieron una familia de azulones con ocho pollos recién nacidos o especies muy escasas «como el chorlitejo chico y el patinegro, el ostrero o el andarríos grande».

Ahora, los integrantes del Grupu d'Ornitoloxía Mavea preparan ya las visitas que se desarrollarán durante todos los fines de semana del mes de mayo, incluido hoy lunes día 2. «Todas las actividades programadas se pueden ver en la web www.mavea.org», recuerdan los responsables de la asociación, que participará los días 14 y 15 de este mes en los actos del Día Mundial de las Aves Migratorias.

Por ello, tomarán parte en una actividad organizada a nivel mundial y que se coordina a través de la web 'worldmigratorybirdday.org'. La cita de Mavea en Avilés será, junto a las convocadas en Vitoria y Lisboa, las únicas que se celebrarán en la Península Ibérica.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un «oasis» ante la gran industria