Borrar
Covadonga Tomé lanza la comisión de investigación por el accidente de la mina de Cerredo
Victoria Rodríguez, directora del Hotel Silken Ciudad de Gijón, posa en la azotea del establecimiento. :: JOAQUÍN PAÑEDA
«Gijón, como Asturias, está saturada de plazas hoteleras y eso se nota»
GIJÓN

«Gijón, como Asturias, está saturada de plazas hoteleras y eso se nota»

«El 5 estrellas de la Laboral puede ser bueno si se mantiene en el rango de precios de esa categoría» Victoria Rodríguez Directora del Hotel Silken Ciudad de Gijón

CHELO TUYA

Domingo, 1 de mayo 2011, 12:37

Su aspecto juvenil esconde una larga trayectoria turística, a la que llegó por casualidad. Licenciada en Empresariales, fueron los fundadores de La Gruta, los hermanos Cantón, quienes la introdujeron en el sector hotelero. La venta del complejo ovetense supuso el salto de Victoria Rodríguez a la cadena Silken, la primera en contar con tres hoteles en la región. En ella ha pasado de llevar las convenciones del Monumental Naranco a dirigir, directamente, primero el hotel de Avilés y, ahora, el Ciudad de Gijón. Cuando el establecimiento gijonés está a punto de cumplir cinco años, la directora explica cómo crecer en momentos de crisis y mira confiada a la apertura de la estación y el palacio de Justicia, de los que espera la consolidación de su hotel.

-¿Una buena Semana Santa significa que habrá un buen verano?

-Desde hace dos años es difícil tirar de histórico. Antes sí podíamos predecirlo, pero ahora, es imposible. Fíjese que esta misma Semana Santa sufrimos cancelaciones de última hora por las previsiones del tiempo, que luego cubrimos con numerosas peticiones.

-¿Se sigue esperando la oferta de última hora?

-Cada vez menos, porque estamos reeducando al viajero a que premiamos la reserva anticipada, no la última hora. El que espere ofertas el último día se equivoca.

-¿Incluso en plena guerra de precios?

-Yo creo que en Gijón no hubo esa guerra de tarifas que hubo en otras ciudades. Indudablemente, la demanda ha bajado, así que hemos ajustado nuestras tarifas, pero nunca la calidad.

-¿Y cómo mantienen la calidad con menos tarifas si sus costes (energía, suministros, personal) sí han subido? ¿Es que antes cobraban de más?

-Los hoteles gijoneses, y los asturianos, nunca hemos sido soberbios en tarifas. No digo que no ocurriera en ciudades con mucha demanda, pero aquí hemos ofrecido siempre precios ajustados. ¿Qué subíamos algo cuando había más demanda? Sí, pero siempre dentro de unos límites. Estamos logrando mantener la calidad gracias a ajustes. Por ejemplo, en nuestro caso hemos mantenido el precio, pero en la tarifa de la reserva incluimos los servicios de piscina, jacuzzi, sauna y gimnasio.

-Aunque diga que en Gijón no hay guerra de tarifas, si hemos visto hoteles de 4 estrellas a precios de 2. O, mirando a Asturias, hay 5 estrellas más baratos que un 3 estrellas cántabro.

-Eso es cierto. En Gijón yo creo que los cuatro estrellas ya no podemos bajar de la banda en la que nos encontramos, porque no habrá rentabilidad si lo hacemos. Lo que dice de Cantabria es real, porque tanto esa comunidad como el País Vasco han tenido históricamente las plazas más caras que nosotros. Han sabido contenerse a nivel de sector. Han establecido cuáles son sus mínimos y se han mantenido unidos. Son muy proteccionistas.

-¿Por qué no hacen eso aquí?

-Se ha intentado, pero es muy difícil. Hay hoteles de cadena, hoteles individuales..., es complicado.

-¿No hay unión entre ustedes?

-Sí, sí la hay. Es complicado lo de marcar unos márgenes de precios, pero entre nosotros existe una gran colaboración. Es más, yo no concibo trabajar sin esa buena relación. Con 134, somos los que más habitaciones tenemos, pero hay eventos que no podemos llevar en solitario, por lo que solicitamos habitaciones a otros compañeros.

-Podrá solicitar las que quiera, porque hay compañeros que dicen que en Gijón sobran la mitad de las plazas hoteleras.

-(Risas) Todos los que estamos en funcionamiento decimos que no abran más. Pero, en serio, Gijón, como Asturias, está saturada. Debe ser la comunidad con más plazas por población y tamaño y eso se nota.

-Y falta el 5 estrellas de AC.

-Pues mire, a mí no me parece mal su apertura. Vamos, no la reivindico, ¿eh?, pero el 5 estrellas de la Laboral puede ser bueno para la ciudad, porque siempre hay un cliente que busca esa categoría y su llegada genera negocio en la ciudad. Ahora, será bueno si se mantiene en el rango de precios de un 5 estrellas.

'Crack' de la construcción

-La llegada de las grandes cadenas a Asturias vino de la mano del boom de la construcción. Ahora que ésta ha hecho 'crack', ¿también pueden cerrarse hoteles?

-Ha habido algún cierre, pero creo que los negocios se están manteniendo. Yo tengo que mirar a mi casa y veo que somos un hotel joven, cumpliremos cinco años en junio, que se ha visto afectado en su crecimiento por la crisis. No hemos tenido las cifras que queríamos, pero, sin embargo, estamos aquí y para seguir.

-¿El cambio de la estación y el futuro palacio de Justicia serán su trampolín?

-Desde luego, ambos reubicarán al Silken Ciudad de Gijón como lo que es: un hotel de centro.

-Siempre han llevado el sambenito de periférico.

-Sí, pero quizá por efecto de la barrera ferroviaria o de que estábamos al lado de la autopista. Incluso por el mal estado de la parcela que teníamos en frente. Sin embargo, yo siempre he defendido que somos un hotel de centro, a 12 minutos de la calle Corrida o de Cimadevilla. A 10 de la playa de Poniente. Con la estación y el palacio, todo eso se verá mejor y nosotros nos abriremos a ello.

-¿Qué proyecta?

-Está en estudio, pero pensamos abrir al palacio nuestro restaurante, modificar la entrada y hacerlo más visible. Para nosotros, la restauración es tan importante como el alojamiento y queremos que el público lo sepa: que está abierto a los no clientes. Como también lo está la piscina o, en el futuro, el parking, ya que estudiamos dedicar una de las dos plantas a garaje de rotación.

-Con el Niemeyer, ¿Avilés pondrá a Asturias en el mapa?

-Totalmente. El Niemeyer será un revulsivo para Avilés, que es la gran desconocida, pero también para toda la región. Nunca entendí la promoción diferenciada de las tres ciudades, cuando lo importante es ir de la mano bajo esta marca fantástica que tenemos que es el Paraíso Natural. Ahí, he de decir, que Gijón siempre lo ha hecho bien.

-¿Me diría lo mismo si fuera la directora del Silken Oviedo?

-Seguro. Siempre he defendido que la promoción turística de Gijón es la acertada, que siempre vincula la ciudad a la región. Lo dije antes y lo digo ahora. No soy políticamente correcta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Gijón, como Asturias, está saturada de plazas hoteleras y eso se nota»