Secciones
Servicios
Destacamos
J. F. G.
Sábado, 16 de abril 2011, 05:02
La cuarta campaña de excavaciones en el yacimiento del Peñón de Raíces ha permitido recuperar más de 8.000 piezas cerámicas, vidrios, diverso instrumental en hierro y las primeras piezas en bronce halladas en el perímetro de lo que fue el Castillo de Gauzón.
La memoria de los trabajos, presentada por los arqueólogos responsables del proyecto, Iván Muñiz y Alejandro García, incluye una descripción de la morfología de la muralla, que se presenta un sistema de cimentación «a partir de una coraza de mortero que sostiene una serie de rellenos arcillosos, piedra y argamasas», según explican los arqueólogos.
Los trabajos han documentado, además, una segunda puerta secundaria o poterna entre la base del codo norte de la entrada monumental y la muralla. Esta poterna permitía el acceso entre el interior de la fortaleza y la terraza de arcillas sobre una potente banqueta pétre. Por su parte, la terraza, que completaría el sistema constructivo de la muralla y la puerta monumental, fue empleada como plataforma donde se ubicó un posible espacio cubierto a modo de barbacana.
Este sistema defensivo, según las pruebas del carbono 14, situaría su construcción entre los siglos VIII-IX, lo que se correspondería con la
segunda fase de monumentalización acometida por la monarquía asturiana.
Los vestigios de arquitectura noble quedan también corroborados en el espacio de las dependencias más exquisitas. Así, se ha constatado un nuevo suelo de 'Opus opus signinum' en la dependencia central, sistema que se corresponde con el modelo de 'camera', característico del mundo carolingio, como zona de habitación aristocrática en las fortalezas.
La plataforma inferior también ha ofrecido conclusiones alentadoras, según los arqueólogos, ya que, en los 100 metros cuadrados excavados, han permitido constatar la presencia de un asentamiento humano cuyos orígenes podrían remontarse al siglo VII.
La nueva campaña de excavaciones se reanudará en mayo, con el objetivo de consolidar la totalidad de los vestigios hallados hasta la fecha, ampliar los estudios y comenzar el proceso de musealización del yacimiento del Castillo de Gauzón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.