

Secciones
Servicios
Destacamos
RAFA BALBUENA
Jueves, 14 de abril 2011, 05:20
La 34 Semana de Música Religiosa sigue su curso. La jornada de hoy traerá a Santo Tomás a Heinrich Walther para una sesión de órgano, instrumento en el que el profesor de la Universidad de Friburgo ha obtenido renombre en Europa y América.
-¿Qué puede decir de las obras que va interpretará mañana -por hoy-?
-Empiezo por un clásico del barroco como Bach, sigo con un autor español, cuya partitura conocí hace un año, Adolfo Viejo, de tipo dodecafónico, y acabaré con una adaptación de Max Reger, que es la primera vez que se escuchará en España en versión de órgano.
-¿Plantea alguna dificultad especial la interpretación de este repertorio?
-Tocarlas requiere mucha concentración, son muy complejas. Pero la mayor dificultad técnica ha sido transcribir la partitura de Reger, que en origen es sinfónica. Reducirla a órgano ha sido muy trabajoso.
-¿Y qué impresión le ha dado el nuevo órgano de Santo Tomás?
-Magnífico, sin duda. He probado muchos de los que ha fabricado el maestro Federico Acitores, pero este tiene una dulzura increíble. De los mejores que han salido de su taller.
-¿El hecho de tocar en una iglesia le da solemnidad a la música?
-De algún modo, puede ser. Mire -interpreta un par de acordes-. La reverberación de estos edificios hace que sea una experiencia distinta a la de tocar la misma música con un piano o un clavicordio, por mencionar instrumentos de teclado.
-Es especialista en música barroca y antigua, pero, ¿cuál es su último descubrimiento musical en otros géneros?
-Pues precisamente la obra de Adolfo Viejo. No es vanguardia, pero sí es el sonido típico de la música culta del siglo XX. Creo que es bueno para un intérprete no quedarse sólo en unos pocos estilos.
-¿Cuantas horas de estudio al día exige una buena interpretación?
-Depende del trabajo de dar clases, pero la media está de 4 a 6 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.