Borrar
Oviedo

El Ayuntamiento subvenciona el primer congreso del Palacio de Buenavista

Aportará 65.000 euros a la Sociedad Española de Periodoncia, que estrenará en mayo las instalaciones

PPLL

Martes, 12 de abril 2011, 09:39

Hasta la puesta de largo del Palacio de Congresos de Buenavista, el próximo 26 de mayo, aún queda mucho por hacer. Primero, culminar los remates, repintar de blanco impoluto y retirar las enormes grúas del complejo, que se estrenará con el encuentro anual de la Sociedad Española de Periodoncia, tras más de ocho años de obras. También hay que abrir el nuevo hotel, gestionado por la cadena Ayre.

De forma paralela, quedan más cuestiones que resolver. Por un lado, la organización del evento prepara la asistencia y estancia de unos 1.500 asistentes, durante tres días, a las ponencias impartidas por más de una veintena de expertos.

Su llegada marcará un antes y un después en el modelo de gestión. Hasta ahora, el Gobierno local no cobraba en la práctica las tasas fijadas para las convenciones en el Auditorio Príncipe Felipe. La fórmula no se puede repetir ante la gestión privada, y en exclusiva, del complejo promovido por la empresa Jovellanos XXI, donde el alquiler de las salas oscila entre los 700 y 20.000 euros por día.

La llegada de este nuevo gasto supuso la fuga del VII Congreso Nacional de Enfermería Quirúrgica (del 23 al 25 de noviembre) al recinto ferial gijonés Luis Adaro, según adelantó EL COMERCIO en febrero. Sus condiciones económicas se ajustaban más a su presupuesto.

Desde el Ayuntamiento también están dando pasos para evitar nuevas salidas. El equipo de gobierno tomó entonces cartas en el asunto y anunció la concesión de subvenciones municipales. La primera llega con el primer congreso.

La Junta de Gobierno local aprobó la semana pasada una convenio de colaboración con la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración. Supone dar una ayuda de «65.000 euros para contribuir a los gastos de las actividades y servicios incluidos en el programa del congreso», con cargo a los presupuestos municipales de 2011.

Sector competitivo

La cuantía de las aportaciones se negociará en cada caso. El Consistorio justifica su aportación en la importancia del sector turístico en Oviedo y en la alta competitividad entre las ciudades para captar estos eventos.

Según los datos aportados por Jovellanos XXI, cuando el Palacio de Congresos esté a pleno rendimiento, dentro de unos dos años, generará un negocio de 100 millones de euros. Para gestionar tal volumen de negocio, la sociedad de José Cosmen y Alberto Lago contará con ayuda de empresas especializadas. Tal y como adelantó este periódico, ha llegado a un acuerdo con El Corte Inglés, aún sin firmar, para la «comercialización y la gestión de eventos».

Según el contrato firmado con el Ayuntamiento en 2001, la empresa promotora cuenta con la gestión del palacio durante 50 años, a contar desde el inicio de las obras, que arrancaron en 2003 tras el derribo del antiguo estadio de fútbol Carlos Tartiere. De las cuatro partes, dos ya están en funcionamiento -las alas y la galería comercial- y en mayo lo harán estas dos restantes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Ayuntamiento subvenciona el primer congreso del Palacio de Buenavista