Borrar
Sede en la Laboral de la Facultad de Comercio. :: P. CITOULA
Un curso de verano volverá a abordar la política tributaria
GIJÓN

Un curso de verano volverá a abordar la política tributaria

«Hablar de eliminar impuestos es una estupidez de graves consecuencias para las personas y para el país» dicen sus directores

E. C.

Lunes, 11 de abril 2011, 04:02

En un momento de ajustes, el «notable éxito obtenido en años anteriores», ha incitado a la Universidad de Oviedo a organizar una nueva edición, la cuarta consecutiva, del curso de verano 'Los impuestos: una aproximación para no iniciados', a celebrar entre los días 13 y 17 de junio en la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales. Los directores del curso, los profesores de Economía Pública Francisco Delgado Rivero y Roberto Fernández Llera, mantienen que «los impuestos son necesarios siempre, tanto en tiempos de crisis como de crecimiento, de ahí la importancia de discutir qué impuestos queremos, porque hablar de eliminarlos es, simplemente, una estupidez con graves consecuencias para las personas y para el país. Nunca podrán ser sustituidos».

El curso pretende proporcionar una buena imagen de los impuestos, «frente a opiniones muy sesgadas provenientes de algunos ámbitos. No es equitativo ni eficiente que sólo se ajuste el presupuesto reduciendo gasto público y no haciendo una profunda reforma fiscal», dicen Delgado Rivero y Fernández Llera.

El objetivo del curso es proporcionar a los participantes, tanto estudiantes universitarios como público en general, una educación fiscal, especialmente explicativa de para qué sirven los impuestos en momentos de crisis como el actual, según señalaron a Europa Press. De ahí que se aborden el IRPF, el IVA, los impuestos locales y autonómicos, de forma paralela al fraude fiscal, la gestión tributaria o su control, los incentivos empresariales, los cambios en la deducción por vivienda habitual, el uso electoral de los impuestos o la fiscalidad verde. También se dedicará una sesión a analizar los impuestos en Internet y la Ley de Economía Sostenible.

Para abordarlo, todo el curso cuenta con ponentes como el magistrado José Ramón Chaves, el presidente del Registro de Economistas y Asesores Fiscales, Jesús Sanmartín Mariñas; el delegado en Asturias de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, Antonio Rodríguez Vegazo; el síndico de la Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias Antonio Arias Rodríguez, o el director general del Ente Público de Servicios Tributarios del Principado de Asturias , Julio Somoano Ojanguren, además de los profesores universitarios.

También impartirá una conferencia abierta el periodista Fernando González Urbaneja, presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid, quien hablará de impuestos y economía pública desde los medios de comunicación.

El primer plazo de matrícula se abre hoy, 11 de abril, y se extenderá hasta el 5 de mayo de 2011 con el objetivo de cubrir las 40 plazas disponibles. El curso es homologable por 4,5 créditos de libre configuración en los expedientes de enseñanzas regladas y por 3 de formación permanente al profesorado no universitario asturiano en activo

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un curso de verano volverá a abordar la política tributaria