Borrar
Imagen de Baterías de Cok en la jornada de ayer. :: MARIETA
La contaminación de Baterías de cok «se mastica»
AVILES

La contaminación de Baterías de cok «se mastica»

El polvo subsahariano de estos días dispara los índices de partículas en suspensión y los malos olores

JOSÉ MARÍA URBANO

Sábado, 9 de abril 2011, 05:11

Siete y media de la mañana. Paseo de la ría. Los más madrugadores se disponen a cumplir con ese rito diario de hacer la senda peatonal -el carril bici a esa hora está menos frecuentado- que llevará a unos hasta el Hospitalillo de Ensidesa, a algunos hasta La Toba y a varios más hasta el mismo parque del barrio de La Luz, un recorrido envidiable, bien trazado, mejor señalizado y que discurre, salvo el inevitable cruce de Llaranes por la AS-19 Avilés-Gijón, por una senda digna de cualquier moderna ciudad europea.

El problema sólo es uno: la contaminación de Baterías de Cok, que en los tres últimos días, coincidiendo con el anticiclón y lo que los metereólogos definen como 'polvo subsahariano', ha sumido a la ciudad entera en un ambiente insoportable, tanto por las partículas en suspensión que literalmente «se mastican», como por el fuerte olor que lo impregna todo.

Difícil y a veces insoportable peaje que esta ciudad paga a ArcelorMittal para que mantenga la actividad de una instalación básica para el negocio siderúrgico de la compañía, la misma que ya tiene diseñadas las nuevas baterías en la factoría de Gijón, no para librar a Avilés de una pesada carga, sino buscando, única y exclusivamente, su propio beneficio, que consiste en acercar esas baterías a los hornos altos. El ahorro en transportes lo explica todo.

Mientras tanto, Avilés se va a quedar sin una instalación que se ha soportado durante años y que se acepta como un mal inevitable con tal de que mantenga el empleo, pero sin que por parte de ArcelorMittal se haya visto el más mínimo gesto por paliar los efectos de su actividad. La ría sigue padeciendo sus vertidos, la calidad del aire se viene abajo según las condiciones atmosféricas y las promesas de «esconder» su impacto visual se han quedado a medias «por falta de dinero». En 2010 ganó 2.200 millones de euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La contaminación de Baterías de cok «se mastica»