Borrar
El aspecto exterior de la iglesia de Abamia, con su estucado. :: N. A.
«La propia iglesia de Abamia rechaza el tratamiento, hay que empezar todo de cero»
Oriente

«La propia iglesia de Abamia rechaza el tratamiento, hay que empezar todo de cero»

El arquitecto Luis López Silgo hablará el sábado en Corao sobre «los errores» cometidos en la restauración y la falta de control sobre la obra

MIGUEL ROJO

Viernes, 8 de abril 2011, 05:00

«El protagonista de la restauración -que es el edificio y no el proyectista- se ha manifestado con claridad, rechazando el tratamiento que ha recibido con múltiples evidencias: revestimiento, evacuación de aguas, humedad capilar. Las patologías se reproducen, incluso incrementadas, en los mismos lugares que en el estado anterior a la intervención, y otras nuevas han surgido. Ante argumentos tan contundentes, deja de tener sentido el debate. Nuestra opinión coincide con la expresada por el propio edificio -y por numerosos especialistas- en que se trata de un error, cuya subsanación pasa por retornar al punto de partida y recorrer de nuevo todo el proceso con las debidas garantías y basándose en las técnicas tradicionales del 'oficio de construir'». Más claro, no se puede decir. La obra está mal hecha y hay que empezar de cero. Esa es la opinión del arquitecto Luis López Silgo, experto en la rehabilitación de edificios que dará una charla el sábado a las siete de la tarde en la escuela de Corao sobre «los errores» cometidos en Abamia y cómo subsanarlos.

También llamará la atención sobre «la falta de control» por parte de la Administración. «La tarea más urgente es la restitución del estado primigenio. Pero, constatada la impropiedad de la obra realizada (no sólo por motivos de ejecución, sino también de concepto), resulta ciertamente incomprensible que se hayan producido tantos fallos de control, en aquellas instituciones en las que la sociedad delega, precisamente, para que velen por la buena administración de su patrimonio y de sus impuestos», explica el experto en una introducción a la conferencia enviada a los medios por la Asociación Cultural Abamia.

«Cuando esta encomienda de funciones falla tan estrepitosamente y los ciudadanos de a pie, a través de sus agrupaciones de carácter privado, se ven obligados a intervenir en ese control, reclamando una gestión adecuada de sus bienes, deberían de activarse todas las alarmas. Los representantes-gestores políticos, así como los funcionarios y los responsables técnicos, deben de ser conscientes de la necesidad y la urgencia para solucionar este caso, aplicando el sentido común. Pero también deberían reflexionar sobre los múltiples fallos que han conducido a esta situación y sus graves consecuencias», advierte.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «La propia iglesia de Abamia rechaza el tratamiento, hay que empezar todo de cero»