Borrar
Tabita Montoya, representante de la cooperativa Salvaplantas, del Colegio Público de Granda, durante su intervención. :: PABLO NOSTI
521 alumnos participan en las Cooperativas Escolares
SIERO Y CENTRO

521 alumnos participan en las Cooperativas Escolares

L. I. A.

Jueves, 7 de abril 2011, 04:59

Cuando empezaron en 2001, participaron dos centros: el Colegio Público de Granda y el Colegio Público de Carbayín Bajo. Diez años más tarde, los padres del proyecto de las Cooperativas Escolares continúan formando parte del mismo y, además, se han multiplicado. En la última edición participan 521 alumnos pertenecientes a centros de Siero, Llanera y Noreña.

El salón de Plenos del Ayuntamiento de Siero acogió ayer una sesión muy especial. Los representantes de una veintena de cooperativas se entrevistaron con el alcalde, José Antonio Noval, para pedir los permisos necesarios para instalar sus puestos en el mercado del próximo 10 de mayo y presentar sus proyectos. Desde artesanía, repostería y plantas hasta bisutería, chimichurri, espantapájaros o productos de higiene. Todo elaborado por los alumnos, que esperan recuperar el dinero invertido y obtener beneficios que repartirán entre donaciones benéficas y excursiones. Además, como ya anunciaron, «no subiremos los precios respecto a ediciones anteriores».

Desde el Ayuntamiento de Siero se pretende que a través de este proyecto, que desarrolla Valnalón, los escolares adquieran hábitos y conocimientos para que en un futuro tengan la opción de iniciar una actividad por cuenta propia. «El mercado es el broche final de un año de arduo trabajo; sois la semilla del futuro tejido empresarial», apuntó Marta Pérez, gerente de Valnalón.

Por otro lado, los alumnos solicitaron también a los directores de Cajastur, Caja Rural y La Caixa de la Pola, Miguel Morilla, Emilio Ocejo y Paloma Iglesias, créditos para el transporte de la mercancía.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio 521 alumnos participan en las Cooperativas Escolares