Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Jueves, 7 de abril 2011, 14:21
Los caminos de la comunicación política son insondables. Tanto, que hace unos meses un candidato a alcalde de Tarragona que para más inri era del PP lanzó una campaña con el soniquete machacante de 'Alejandro' de Lady Gaga. Obviamente, se llama Alejandro y al margen del cachondeo, ahora su partido ha aguantado un tirón de orejas de la productora de la artista neoyorkina y ha tenido que retirar de Youtube el vídeo de marras.
Hay proyectos que comienzan mal y terminan mal. Este echó a andar cruzado. Usar 'Alejandro' de Lady Gaga -sí, la de «Ale-Alejandro»- para una campaña electoral podría resultar pegadizo, un golpe fácil. Poco más. Asociar la imagen de un alcalde al de una cantante que se viste con trajes hechos con filetes de cadera de buey y que vende una línea de perfume que -según ella- contiene sangre y semen; ligar a un candidato del Partido Popular con un icono gay era, por lo menos, una maniobra arriesgada.
La imagen pesó más. Lo conocido, lo popular: Lady Gaga es una de las artistas que más discos vende en el mundo y le siguen diez millones de personas en Twitter. La popularidad se pega y los asesores de Fernández necesitaban para él un tirón de votos suficientes para que le arrebate a Josep-Félix Ballesteros (PSC) el puesto al frente de la ciudad en las próximas municipales. Con esa meta, los populares de Tarragona se lanzaron a la piscina. En el vídeo -que hoy ya no aparece en Youtube pero sí en muchas otras plataformas audiovisuales- aparece una foto del candidato con una canción cuya melodía es clavada a la de Lady Gaga. La letra es distinta. En ella , se cantan versos de este calibre: cuando la cantante dice «Don't call my name», lo cambian por «Toca PP» y la pieza prosigue truncando letras para conseguir cuartetas del estilo de «Con trabajo lo puedes conseguir», «Un nuevo alcalde que se preocupa por ti» o «Para Tarragona, Alejandro, Ale-Alejandro», además de otras perlas como «Si tienes alguna duda de quién mola en Tarragona, Alejandro se mueve, Alejandro se moja». También hay una versión karaoke.
La letra suscitó cierto choteo promovido, como es natural, por los partidos rivales. «Ladran, luego cabalgamos», pensarían los asesores de imagen del candidato, que mantuvieron el vídeo. Hasta el pasado día 11, cuando se les torció el estribillo. El PP tarraconense recibió un burofax enviado por Sony/ATV Publishing donde se les pedía que retiraran el vídeo, emitido en decenas de blogs y que había tenido hasta el momento 6.300 visitas en YouTube. Sony era la empresa propietaria de los derechos editoriales de la canción, pese a que la ha publicado Universal.
Fuentes de Sony Music BMG han confirmado que efectivamente la compañía dispone de los derechos editoriales del tema, un extremo que desconocía el PP, que ayer aún recelaba del burofax. Fuentes del partido aseguraron que «estaba bastante mal escrito», había sido enviado al PP de Teruel y, además, la SGAE «no había dicho nada al respecto». Ante la perspectiva de un problema legal, los populares de Tarragona han decidido retirar el vídeo tras esta petición por burofax, que ni amenazaba con denunciar al PP ni solicitaba indemnización alguna, según el PP de Tarragona.
Pese a que una campaña electoral no tiene un interés comercial claro, el plagio no está permitido y cuando un candidato utiliza un tema para su promoción, necesita el permiso tácito del artista. Con todo, hay casos que salen mejor que otros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.