Borrar
Imagen de archivo de la Semana de Música Religiosa con Martínez dirigiendo. :: MARIETA
La 34 Semana de Música Religiosa trae dos estrenos de autores asturianos
AVILES

La 34 Semana de Música Religiosa trae dos estrenos de autores asturianos

A las partituras de Orbón y Villaverde se suma como novedad el órgano de Santo Tomás, que tocará la japonesa Izumi Kando

RAFA BALBUENA

Martes, 5 de abril 2011, 10:49

Fiel a su cita con la Cuaresma, la Semana de Música Religiosa regresa un año más a Avilés, en lo que va a ser su 34 edición. En esta ocasión, la tanda de conciertos contará como incentivo la presentación de dos piezas inéditas, compuestas por autores asturianos, con el añadido de ser también la primera vez en la que el nuevo órgano de Santo Tomás suene en el ciclo musical.

La propuesta fue presentada ayer en el Ayuntamiento por José María Martínez, coordinador del ciclo desde sus comienzos, junto a Román Antonio Álvarez, concejal de Cultura y José Vega, de la Obra Social de Cajastur, patrocinadora de la cita. Martínez constató «la buena salud» de que goza la Semana, convertida «en un clásico de la oferta musical avilesina», cuya máxima señal definitoria «es la presentación de un repertorio poco habitual y que no tiene presencia en otros ámbitos».

Este rasgo «supone una oportunidad de gozar de una música diferente, que se complementa con las demás citas musicales del resto del año y que en esta ocasión presenta unas obras de difícil ejecución y, por tanto, más nivel estilístico y artístico», indicó el director del Conservatorio avilesino. Y la prueba son las piezas de Vivaldi, Bach, Barber, Rheibenrger o Debussy «que responden a ese concepto sacro y que cuenta con intérpretes de demostrada calidad», señaló Martínez. Entre ellos, los solistas de la Orquesta Julián Orbón Marta Gómez (flauta) y Guillermo Cañal (violonchelo), que acompañarán el lunes 11 a la organista nipona Izumi Kando.

El resto de conciertos contará con los músicos Jacel Niwelt (violín) el organista Heinrich Walter, la pianista Itziar Aguirre, las cantante Ángeles Tey o los coros Taldea, Hodeiertz y de la Universidad del País Vasco. Las referidas presentaciones de una 'Lamentación' del maestro de la Catedral de Oviedo Enrique Villaverde, del siglo XVIII, y del 'Libro de Cantares' que el avilesino Julián Orbón reescribió sobre un trabajo de Eduardo Martínez Torner, el martes 12 y el miércoles 13, respectivamente, suman enteros a una cita que espera «seguir creciendo cada año», concluyó su director.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La 34 Semana de Música Religiosa trae dos estrenos de autores asturianos