Borrar
Perry So y Ana Mateo, la gerente de la OSPA, en el Auditorio.:: J. DÍAZ
Perry So, aspirante a dirigir la OSPA: «Ha surgido química entre la orquesta y yo»
Cultura

Perry So, aspirante a dirigir la OSPA: «Ha surgido química entre la orquesta y yo»

Es la batura más joven de los 14 candidatos a sustituir a Maximiano Valdés al frente de la Sinfónica de Asturias

ANA SALAS

Jueves, 24 de marzo 2011, 04:21

Perry So tiene 29 años y es el candidato más joven de los 14 aspirantes a dirigir la OSPA tras la marcha, en junio de 2010, de Maximiano Valdés. Nacido en Hong Kong, se graduó en la Universidad de Yale en Literatura Comparativa. Su mundo ha sido la música. Estudió dirección con Gustav Meier en el Peabody Institute, y obtuvo una mención de honor del Gobierno chino por sus logros musicales. Fundó y dirige el Huangshan International Music Festival en China.

En las dos últimas semanas ha estado en Asturias tocando con los músicos que componen la orquesta que aspira a dirigir. Lo ensayado podrá verlo el público hoy y mañana en Avilés y Oviedo, respectivamente. Estarán acompañados por el violinista ucraniano Valeriy Sokolov. Aún más joven que el director, de 25 años. Pero dicen los críticos que sus interpretaciones son asombrosamente maduras. Asegura Perry So que el programa que interpretarán es «uno de los más difíciles», añadió la gerente de la OSPA Ana Mateo. Se trata de una composición para violín de Bela Bartok. «Será muy atractivo para el público», prometió el director. El concierto también incluirá la Tercera Sinfonía 'Renana' de Robert Schumann.

No será la primera vez que la OSPA suene bajo la batuta de Perry So. Llevan dos semanas de intenso trabajo en los que «ha surgido la química, no ha sido solo interpretar música de forma rutinaria, sino hacer música juntos», confesó ayer el joven director chino en una breve rueda de prensa en la misma sala del Auditorio en la que después ensayaría la orquesta. Estaba acompañado por la gerente, por lo que sus palabras estaban siendo analizadas, como si de un examen se tratase.

Por eso Perry So, cuando hablaba en inglés y se intentaba expresar también con sus manos, tenía que cuidar los detalles. Aseguró que estas dos semanas han sido «estupendas», habló de la «calidez de los músicos» y de su forma de entender la música: «con comunicación entre todos». «Ha sido muy especial, todos hemos estado juntos en este proceso, ha sido muy gratificante». A la OSPA le augura «un futuro excelente», entre otras cosas porque es «muy flexible». Los instrumentos de los músicos empezaron a sonar, cada uno se afanaba en preparar el suyo para el ensayo, y la rueda de prensa se dio por terminada. Perry So se quitó la chaqueta de cuero que vestía sobre una camisa negra y cogió la batuta dispuesto a convencer a los que dirigía y al público asturiano.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Perry So, aspirante a dirigir la OSPA: «Ha surgido química entre la orquesta y yo»