Borrar
Urgente Muere un hombre de 74 años en Cangas del Narcea atrapado por su tractor
Un operario de Red Eléctrica de España trabaja en lo alto de una de las torres de alta tensión afectadas por la avería. :: FOTO CEDIDA POR TPA
Red Eléctrica prevé finalizar hoy la reparación de la línea Soto-La Robla
ECONOMÍA

Red Eléctrica prevé finalizar hoy la reparación de la línea Soto-La Robla

Areces gestiona ante el Ministerio de Medio Ambiente el desbloqueo de Sama-Velilla

PPLL

Lunes, 7 de marzo 2011, 02:58

No resultó fácil, pero técnicos y operarios de Red Eléctrica de España (REE) dieron ayer un paso de gigante para reparar la avería que desde el pasado martes mantiene en vilo el funcionamiento del sistema eléctrico del Principado.

La restauración de la línea Soto de Ribera-La Robla quedó encauzada anteayer por la tarde cuando un helicóptero del operador eléctrico español logró trasladar el equipo y los materiales hasta la base de la torre número 94 de la línea, en donde se produjo la avería. Las buenas condiciones meteorológicas y el rápido trabajo de los técnicos y operarios hicieron ayer el resto. El responsable de REE para Asturias y Galicia, Carlos González Patiño, explicó que «hemos realizado la mitad del trabajo, pero la avería de una oruga nos obligó a parar y esperamos finalizar mañana (por hoy) una vez solventado este problema.

Cuando la reparación de la avería está muy avanzada, fuentes del gobierno regional informaron ayer que el presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces, ha realizado intensas gestiones ante el Ministerio de Medio Ambiente durante el fin de semana para desbloquear el expediente del Estudio de Impacto Ambiental de la línea Sama-Velilla, que daría seguridad a todo el sistema. Estas mismas fuentes indicaron que el expediente de la línea está completado desde mayo de 2010 y que en la actualidad se encuentra paralizado a la espera de la decisión de la nueva ministra, Rosa Aguilar.

El cable conductor de las dos líneas de alta tensión que unen el sistema eléctrico del Principado con el nacional por Pajares quedó roto el pasado martes por la tarde como consecuencia de la acumulación de hielo. El incidente disparó el sistema de seguridad y puso en situación de alerta a todo el entramado eléctrico regional. Al contar Asturias con sólo dos líneas de 400 kilovoltios la avería puso en riesgo todo el sistema porque cualquier mínima incidencia o una avería en la otra línea dejaría a la región convertida en una isla energética y obligaría a las empresas generadoras a equilibrar su producción. Un desequilibrio en este sentido, según explicaron fuentes de REE, podría llevar a un apagón general. Estas manifestaciones llevaron a grupos como IU a acusar al operador eléctrico español de tratar de alarmar y atemorizar a los asturianos para sacar adelante la línea de alta tensión Sama-Velilla, programada desde hace casi treinta años y que aún se encuentra en tramitación.

Avería en un vehículo

Cinco días después del percance, los técnicos pudieron trabajar ayer en buenas condiciones en el lugar del incidente. Hasta el jueves no lograron localizar el punto exacto del corte del cable conductor, ubicado justo en el límite entre Asturias y León, en la loma del Coledo, en la sierra del Cueto Negro. El viernes, los técnicos llegaron hasta la zona del apoyo número 94 de la red y tras evaluar los daños elaboraron un plan de ataque para la reparación. Un vehículo oruga de los utilizados para aplanar las pistas de esquí de la estación invernal Valgrande-Pajares, sirvió para trasladar a los responsables de REE hasta el pie de la torre. A más de 1.800 metros de altitud, la avería está situada en una zona próxima (400 metros aproximadamente) de la cafetería de Cueto Negro, pero la llegada hasta allí resulta difícil y peligrosa.

El sábado fue un día de impasse ya que la niebla y la ventisca impidieron la puesta en marcha de la operación cuyo primer paso consistía en el traslado del equipo y los materiales en helicóptero. Por la tarde se abrió un claro y el helicóptero logró descargar todo el material.

A las ocho y cuarto de la mañana de ayer, con sol en el horizonte, los técnicos, operarios y miembros de la Unidad Militar de Emergencia (UME) partieron de la estación Valgrande-Pajares en vehículos oruga. En la zona del siniestro el termómetro marcaba cuatro grados bajo cero, una temperatura muy superior a la registrada en días precedentes, que llegó a diez grados bajo cero.

Los primeros trabajos se centraron en descongelar las bases de las dos torres sobre las que se realiza el operativo. Pasadas las cuatro de la tarde, los participantes en reparación regresaron a la estación invernal.

Fuentes de la instalación invernal quitaron importancia al la avería del vehículo ya que, según señalaron, «lo repararemos sin problema y, además, tenemos otros tres vehículos como ese operativos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Red Eléctrica prevé finalizar hoy la reparación de la línea Soto-La Robla