

Secciones
Servicios
Destacamos
M. F. ANTUÑA
Sábado, 5 de marzo 2011, 04:32
Los Premios AMAS de la música asturiana ya tienen palmarés. Los ganadores recogieron ayer en el Teatro Filarmónica de Oviedo sus premios en una ceremonia con mucha música y alguna que otra sorpresa.
No hubo una banda que arrasara, pero si el éxito se midiera por número de premios, habría un empate entre Avalanch y Corquiéu. Aunque, si se analiza con más minuciosidad, quizá la víctoria sea para el grupo folk, que precisamente en ese género musical, se hizo con los premios al mejor disco y a la mejor canción por 'Suaña' y 'Bratislava', respectivamente. Avalanch, por su parte, se quedó con la mejor canción rock por 'El hombre solo' y el mejor videoclip por 'Mil motivos'. No pudo, en cambio, llevarse el premio al mejor disco de rock, que fue para 'Ye too mentira' de Skama la Rede. Entre los premios gordos de la noche faltaba otro, el mejor disco de nuevas escenas, que fue para Maurizios por 'Nordeste'. En esa misma categoría, la mejor canción fue para 'Cuenca minera', la versión asturiana de 'Guantanamera' de Los Oricios.
El directo de la temporada se lo llevó Mala Reputación, que precisamente tenía disco en vivo titulado 'Buenas noches' con 19 temas en vivo.
Hubo también galardón para la mejor portada y diseño y se lo llevó Skontra por 'Mazcando miseries' y un premio de lo más cinematográfico, el de mejor banda sonora de un corto asturiano, fue a parar a The Youth, que puso música al corto 'Picnic' de Gerardo Herrero.
Se entregaron todos estos premios al final de una ceremonia en el que el palmarés tuvo muchísimos más nombres propios. Miguel Herrero recibió el premio como productor, Belo por sus letras, Morrigans como revelación, Héctor Braga en la categoría de otros instrumentos... También hubo reconocimiento al gaitero Jorge Suárez Carbajal, al teclista de War Cry Santi Novoa y al batería de Truequedart Sergio García. Fueron muchos los músicos que salieron a escena para ser distinguidos por su trabajo. Fue también el caso de Javi Méndez, que hace sonar su bajo junto a Ministros y El Sueño de Morfeo, y Ángel Miguel, que vio cómo la guitarra que rasga emulando a Mark Knopfler en The Real Straits también tenía galardón en la noche. La mejor voz, en este caso, tuvo nombre femenino: el de Anabel Santiago.
Hubo nervios e incertidumbre entre los candidatos a recibir premios, pero ninguno entre quienes sabían ya de antemano que acudían para recoger los AMAS de Honor. El luthier Alberto Fernández Velasco protagonizó uno de los momentos más emotivos de la velada y aseguró al recoger su distinción honorífica que «lo mejor de la gaita aún está por venir». También el Derrame Rock recibió distinción en una ceremonia con especial protagonismo para Víctor Manuel. Fue el suyo el último AMAS de Honor en salir a escena en el Filarmónica y fue también Víctor uno de los más sorprendidos de la noche al escuchar el regalo musical con que le obsequiaron Isaac Turienzo y Vaudí al vestir con aires brasileños a algunas de sus canciones en un divertido mix. No fue la suya la única música que se escuchó en una gala en la que también pusieron sus notas y sus letras Xera y Muñeco Vudú.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
A. C. Busto / N. A. Erausquin
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.