Borrar
Sergio Mendi posa en las instalaciones de Lezama al final de una sesión de entrenamiento. :: BORJA AGUDO
Un 'león' avilesino en Lezama
Más Fútbol

Un 'león' avilesino en Lezama

El futbolista nacido en Avilés y afincado en Bilbao es un delantero de gran poderío y una de las perlas de la cantera rojiblanca El juvenil Sergio Mendiguchía se abre paso en el Athletic y está en la órbita de la selección sub 19

PPLL

Domingo, 20 de febrero 2011, 03:06

Juega en el Athletic juvenil de División de Honor, ha sido llamado por la selección española sub 19 y su sueño es debutar en San Mamés, un campo en el que hasta el partido más insulso se vive e otra manera. Podría ser la definición de cualquiera de los jugadores del equipo bilbaíno en su última etapa dentro de las categorías inferiores. Pero en este caso se trata de un avilesino. Sergio Mendiguchía (12 de junio de 1993) es natural de Avilés, su familia es avilesina por los cuatro costados, aunque él, desde bien pequeño, ha cambiado de ciudad varias veces por el trabajo de su padre, que fue futbolista. Sergio es todo un 'león' nacido en Avilés y que dio sus primeros toques al balón en la cancha del colegio El Quirinal.

Sergio apuntaba condiciones desde que empezó a jugar con sus compañeros de colegio. Y va camino de superar a tíos, primos y a su propio progenitor, en una familia que llega impresa en sus genes el fútbol. Su padre, Fernando, se formó en la cantera del Ensidesa, estuvo a las puertas del Real Avilés Industrial y goleó en Tercera División para equipos como el Marino, Praviano, Hispano o Navia.

Pero Avilés se quedó muy ponto sin el pequeño Mendi. La familia se tuvo que trasladar a Bilbao por el trabajo del padre. «Hemos estado de un sitio para otro. Ahora llevamos un par de años en esta segunda etapa aquí tras estar unos años en Madrid», dice Fernando.

Tras dejar Avilés, Sergio se incorporó en Bilbnao al Peña Athletic y tras tener que irse a la capital de España recaló en el Atlético Villalba. Siendo cadete ya debutó en Tercera División y en ese primer partido marcaba un gol. Con 16 años. Le gustó al entrenador en un partido que jugaron los cadetes contra los juveniles y acabó debutando en el primer equipo, en la competitiva Tercera madrileña.

Desde ahí todo llegó rodado para Sergio Mendi. Enrique Martín, en representación del Osasuna, se desplazó a Madrid para seguirlo y e intentó ficharlo. Pero surgió el equipo rojiblanco de sus amores. «Siempre le ha gustado el Athletic y su filosofía de cantera», explica el padre, que era un delantero espigado y de poco peso, lo contrario que su hijo, que mide 182 centímetros y es de los típicos delanteros trabados y fuertes, que se pelea con los defensas a la primera oportunidad que tiene. Y enfoca bien la portería contraria.

En el Athletic jugó todos los partidos en su primer año en Lezama, en el equipo de Liga Nacional. Después llegó el conjunto de División de Honor y la potente selección juvenil de Euskadi. En ella, el 'león' de Avilés completó un gran torneo, que no pasó desapercibido para los técnicos de las selecciones nacionales de categorías inferiores, que ya lo han convocado para sesiones de la sub 19.

De momento ha participado en una convocatoria, pero el premio puede repetirse si Sergio Mendi mantiene su progresión. Julen Lopetegui, seleccionador nacional sub 19, afirma en la web de la Federación Española que «hemos llamado a varios jugadores para esta última convocatoria porque este año tenemos muchas competiciones, y queremos ver chicos nuevos que puedan estar frescos al final de la temporada».

Y qué mejor que el Athletic como escaparate. Esa, su política de cantera, fue una de las causas por las que Sergio Mendiguchía se decantó por el club bilbaíno. Vive en Lezama y estudia en el instituto Lasalle de Bilbao: «La única condición que le pusimos para fichar por el Athletic fue que siguiese estudiando. Lo está cumpliendo y tiene una gran ilusión por llegar al primer equipo», afirma Mendi padre, que no oculta su propia ilusión por ver al chaval cumplir su sueño.

Ocho han sido los jugadores del Athletic que han sido llamados a las últimas convocatorias de las selecciones españolas de categorías, el mismo número que el Barcelona y seis menos que el Real Madrid.

Filosofía propia

Jabo Irureta, ex entrenador del Oviedo y responsable de la cantera de Lezama, entiende que «el Athletic ha creído siempre en la filosofía de cantera y se mantiene en ella». Ahora con el 'Programa Externo', con el que se siguen a los jugadores vascos de otros equipos, esa cantera cobra más importancia aún. Irureta lleva año y medio trabajando en Lezama, pero reconoce que la cantera del Athletic no ha cambiado mucho estos años: «Siempre ha habido jugadores técnicos al lado de otros más potentes físicamente, eso no cambiará nunca».

Y es que Lezama vuelve a pulir diamantes. Uno de ellos es Sergio, que llegó tras su periplo madrileño: «El cambio de un club como el Villalba a Lezama es un muy grande. Aquí tienen 'fisios', médicos, entrenador, segundo entrenador... Esto es algo muy especial para Sergio», dice su padre. Y tanto que lo es. El Athletic tiene claro que no todos los jugadores de su cantera llegarán al primer equipo y por eso «tenemos psicólogos que hacen un seguimiento del futbolista, desde los más jóvenes hasta el primer equipo. Y es obligatorio estudiar», explica Irureta.

Así todo es complicado llegar al primer equipo. Aunque a Sergio le gustaría hacerlo y ya se fija en un ejemplo a seguir: Fernando Llorente, el espigado delantero nacido en Pamplona y que vivió en Rincón del Soto (La Rioja) antes de incorporarse al Athletic. Hasta en eso se parece Sergio Mendi al considerado 'Rey León' en San Mamés.

Pero el presente del delantero nacido en Avilés pasa por su equipo, el juvenil de División de Honor, que intenta ganar la Liga. Flojeó al principio, pero tiene a tiro ganar el grupo para ir a la fase final, que será en Madrid. Además, tiene el reto de la Copa del Rey, en la que el Athletic es el vigente campeón.

A las órdenes de su entrenador, Bingen Arostegui, Sergio Mendi ha conseguido nueve goles en una temporada que está siendo muy importante para el avilesino del Athletic, que tiene sus preferencias en el fútbol asturiano: es del Sporting, quizás para hacer rabiar a su padre, que tiene colores azules.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un 'león' avilesino en Lezama