Borrar
ECONOMÍA

Armón paga por Factorías Juliana casi 1,2 millones más de lo previsto

Un acuerdo entre la empresa naviega y la administración concursal permite adjudicar el astillero gijonés en 14 millones

D. DE MIGUEL

Viernes, 18 de febrero 2011, 13:25

Astilleros Armón ha comprado Juliana por 1.177.019,32 euros más de lo inicialmente previsto. Un acuerdo entre la empresa naviega y la administración concursal, a quien el juez confió determinar la forma de pago después de que Armón ofreciera pagar 12,8 millones al contado o 16 millones en cinco años, ha permitido que el grupo naviego elevara el precio ofertado para el pago al contado hasta los 14.056.000 de euros más el IVA correspondiente. Una cantidad que, según explica el juez en el auto definitivo de adjudicación del astillero dictado el miércoles se ha conseguido, en parte, «por la eficaz gestión de la administración concursal» y que «va a permitir un mayor grado de satisfacción de los acreedores».

Tras la firma de la transmisión del astillero el pasado 21 de enero y la formalización del pago acordada esta semana, el titular del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Oviedo, Alfonso Muñoz Paredes, cierra el largo proceso para reflotar Juliana que arrancó en mayo de 2009 con la presentación por parte de Factorías Juliana de un concurso voluntario de acreedores para tratar de dar salida a los más de 60 millones de euros de déficit.

La falta de acuerdo con los acreedores abocó al tribunal a declarar la liquidación de la empresa, un proceso que sólo recibió una oferta, la de la empresa Armón. El magistrado aprobó el plan de liquidación del astillero y la adjudicación de su unidad productiva al grupo Armón a principios de diciembre de 2010 para «garantizar la continuidad de la industria naval en la bahía de Gijón» aunque, según explica, «los bienes transmitidos (instalaciones, maquinaria e inmuebles) no constituyen una unidad económica autónoma capaz de funcionar por sus propios medios, es decir, que no constituyen una empresa o negocio en funcionamiento ya que, por sí mismos, no pueden desarrollar de forma independiente una actividad económica, y, por tal motivo, el comprador tendrá que aportar medios, recursos y organización que permitan poner las instalaciones en condiciones de funcionamiento».

Entre los activos transmitidos figuran los 184.182,98 metros cuadrados de suelo correspondientes a 27 fincas propias situadas dentro del ámbito del astillero; varias concesiones administrativas sobre superficie marítimo-terrestre de dominio público en las que el astillero tiene parte de sus instalaciones y 26 edificaciones con una superficie total construida de 38.409,18 metros cuadrados.

Sin compromiso de empleo

El titular del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Oviedo recuerda en su auto que Armón compra el astillero «libre de todo personal» y que, por lo tanto, «no adquiere ningún compromiso de mantenimiento del empleo, ni de número de trabajadores, ni de mantenimiento de las condiciones laborales existentes antes del auto de adjudicación definitiva». Precisa también que el comprador «no quedará subrogado ni adquiere compromiso alguno en relación con los derechos y obligaciones laborales y de Seguridad Social anteriores al auto de adjudicación definitiva». No obstante, hay que recordar que el Gobierno regional y el Ayuntamiento de Gijón se comprometió por escrito el 31 de mayo de 2009 con UGT y CC OO a ayudar a la recolocación de los 39 excedentes de Naval Gijón mediante una oferta de empleo en empresas con puestos de trabajo similares a los que tenían. El acuerdo precisaba que en el caso de que el vecino astillero Juliana consiguiera viabilidad y carga de trabajo, tanto la consejería de Industria y Empleo como el Ayuntamiento de Gijón harían las gestiones necesarias a fin de conseguir que dichos trabajadores pudieran acceder a trabajar en dicho astillero.

Será hoy cuando el Gobierno del Principado y el nuevo propietario de Juliana se reúnan para abordar, entre otros aspectos, la posible recolocación de los trabajadores «excedentes» de Naval Gijón. No obstante, Graciano Torre, ya adelantó ayer que las contrataciones están ligadas a la actividad. «No se puede ir más allá de la realidad y la realidad nos dice que, de momento, no hay ningún barco construyéndose en el astillero por lo que difícilmente se pueden contratar trabajadores para construir nuevos barcos», apuntó.

El grupo Armón confía en poder estabilizar la situación de Juliana en un plazo de dos años aunque, de momento, no ha detallado sus planes para el astillero gijonés.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Armón paga por Factorías Juliana casi 1,2 millones más de lo previsto