Borrar
Los viajes de Celestino. Celestino Noval vive en un segundo piso en la Avenida de Gijón, en la Pola. Todos los días sube y baja las escaleras varias veces, a pesar de tener una lesión en el menisco. Su edificio quiere implantar un ascensor desde hace 8 años.: NOS TI
Instalar un ascensor cuesta entre 12.000 y 140.00 euros
SIERO Y CENTRO

Instalar un ascensor cuesta entre 12.000 y 140.00 euros

Cuatro empresas proponen diferentes soluciones que pasan desde elevadores sin obra hasta reformas en las escaleras

LYDIA IS

Domingo, 13 de febrero 2011, 03:18

Ahora que el Ayuntamiento de Siero pone facilidades para la instalación de ascensores en edificios que carezcan de ellos bonificando hasta el 90% del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), lo que facilitará la tramitación de los permisos, queda lo más importante.

¿Cuánto cuesta instalar un ascensor? EL COMERCIO ha consultado a cuatro empresas especializadas -IMEM, Ascensores Tresa, Thyssenkrupp Elevadores y Ascensores Principado- sobre el precio de instalación de los elevadores y las oportunidades que se ofrecen para las diferentes comunidades de vecinos, según las características de los edificios de entre tres a cinco plantas que son los que se dan en la mayoría de casos del concejo de Siero.

Y la respuesta es amplia. Todas las compañías sostienen que existe un amplio abanico de posibilidades dependiendo del edificio, pero el precio medio de un ascensor sin obra de albañilería se encuentra entre 12.000 y 20.000 euros. La obra básica y más económica consiste en la presentación del proyecto, la obtención de las licencias adecuadas y la instalación del ascensor con poca obra en un hueco de las escaleras que exista en el propio edificio. En este caso ascendería a un intervalo comprendido entre los 35.000 y los 60.000 euros.

Otra de las posibilidades consiste en que la empresa cree un hueco de ascensor en el interior del inmueble. Se trata de eliminar el antiguo tiro de escaleras y crear uno nuevo, con su propio hueco para la máquina. También se puede llevar a cabo si existe espacio en el hall o en la entrada para abrir un hueco y construir un cajón de escaleras que alargue las ya existentes para facilitar el acceso al ascensor. Esta es una de las obras más caras que puede comprende un intervalo de precios de entre 80.000 y 140.000 euros, dependiendo de los acabados, la situación en la que se encuentre el edificio y las instalaciones del mismo. Es lo que Thyssenkrupp Elevadores denomina «instalación llave en mano» y quiere decir que la compañía realiza todo el paquete desde crear las escaleras, contratar a los albañiles, escayolistas, pintores e incluso en algunos lugares se ha tenido que mover y cambiar las ventanas de sitio. Además, solicita las licencias y presenta los proyectos a los propios ayuntamientos. Todas las empresas consultadas realizan el trabajo de esta misma forma contratando a un grupo de profesionales.

Adosado a la fachada

Pero las opciones no se quedan ahí, en caso de no contar con un hueco de escaleras apropiado y de ser imposible crear uno nuevo, las empresas apuestan por colocar el ascensor adosado a la fachada. La obra consiste en abrir los huecos de cada planta, bien en la calle o en un patio interior, y crear un espacio en la fachada. El precio por la colocación del ascensor, para que se pueda abrir en las entre plantas del edificio, sin modificar el tiro de escaleras que ya existe, va desde los 50.0000 a los 80.000 euros. El problema de esta opción es que no se eliminan las barreras arquitectónicas, ya que al quedar el ascensor en los descansillos, los vecinos tendrán que subir varios peldaños hasta su vivienda.

Por esta razón, una de las mejores opciones para eliminar las barreras, si no existe un hueco en el interior del portal, es colocar un ascensor adosado a la fachada y modificar el tiro de la escalera, para que el paso al ascensor lo tengan al mismo nivel que las puertas de acceso a sus viviendas. El precio de este proyecto está entre los 100.000 y los 120.000 euros.

Existe incluso otra opción, aunque no es de las más elegidas, en la que las empresas plantean que todos o parte de los vecinos cedan varios metros de sus vivienda para crear el hueco y la zona comunitaria del ascensor que va adosado a la fachada.

Para colocar los ascensores en las fachadas de los edificios y que dé acceso a la calle es necesario que el Ayuntamiento ceda parte del terreno de la vía pública y que ésta cuente con una acera o paso de más de un metro y medio, que es el espacio estándar que suele ocupar el hueco del ascensor.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Instalar un ascensor cuesta entre 12.000 y 140.00 euros