Borrar
El secretario general de la FSA, ayer tras su rueda de prensa. :: J. DÍAZ
Javier Fernández: «No me corresponde a mí defender su honor, que lo haga él»
Asturias

Javier Fernández: «No me corresponde a mí defender su honor, que lo haga él»

El líder socialista ciñe el caso a «una posible búsqueda de beneficio personal» y abre la FSA «para que nos investigue quien quiera»

RAMÓN MUÑIZ

Miércoles, 26 de enero 2011, 04:35

El candidato socialista Javier Fernández convocó ayer a los medios de comunicación en la sede de la FSA para responder con un mensaje contundente: «No nos corresponde a nosotros, ni a mí, defender la honorabilidad y el nombre de esas personas detenidas; que lo hagan ellos con la presunción de inocencia que establecen las leyes de este país».

Así arrancó una declaración diseñada para desvincularse de quien fue responsable del área de Educación en el Principado durante siete años. Primero suspendió de militancia «temporalmente» a José Luis Iglesias Riopedre. Después, y aunque reconoció desconocer el alcance de la investigación judicial, señaló que estaríamos «ante unas presuntas conductas en clave de beneficio personal».

Los delitos achacados son «serios y graves», estaríamos ante «responsabilidades de orden penal y también políticas» y, ante ellos, «comprendo que la actitud de los ciudadanos sea de inquietud social y que miren hacia nosotros».

Para responder a esa demanda, Javier Fernández reclamó dos soluciones. Por un lado «que se llegue hasta el final del asunto, se aplique la justicia y se repongan las cantidades eventualmente defraudadas». Por el otro, y para mantener la honra de los socialistas, su secretario general abrió las puertas de la FSA e invitó a «que nos investiguen y controlen todo lo que quiera». El secretario general aclaró que su organización no encargaba los suministros a las empresas investigadas (Igrafo y Almacenes Pumarín) «pero en todo caso, a nosotros, que nos registren».

Fernández se hacía así eco de las dudas que el PP está vertiendo sobre el alcance de la trama investigada y por ello reiteró su «deseo expreso de que se nos analice; nos encantaría que se hiciera». Eso sí, si los populares insisten en extender el asunto hasta los contratos que los ayuntamientos de Avilés y Gijón mantenían con las proveedoras de consumibles, «que se haga también con Oviedo», ofreció.

«Independientemente del daño electoral» que puede conllevar esta cuestión, «quiero dejar claro que estamos dispuestos a colaborar», abundó. El líder socialista reconoció no haber hablado directamente «nunca» con José Luis Iglesias Riopedre desde que el pasado mes de agosto abandonó el Ejecutivo regional. Asimismo negó tener conocimiento de cualquier malestar que el exconsejero hubiera manifestado sobre los procesos de contratación del Principado: «La información que se me dio es que dimitía por asuntos graves de salud».

«No tengo por qué cuestionar los sistemas de control del Gobierno regional», reflexionó el cabeza de cartel socialista, quien en todo caso concedió una reflexión para el futuro. Los filtros para fiscalizar la actuación de consejeros, directores generales y altos funcionarios «son perfectibles y hay que hacer un esfuerzo para mejorarlos».

«Habituarnos a la crítica»

La cuestión le sirvió a Fernández para lanzar un dardo a la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal. «Dice que hay que eliminar los tribunales de cuentas autonómicos y yo defiendo lo contrario; hay que potenciarlos, profesionalizarlos, y acostumbrarnos a la crítica y a la trasparencia».

En este marco, el candidato socialista reclamó serenar el debate y evitar excesos como los que atribuyó al concejal del PP de Gijón Manuel Pecharromán, que acusa a la mujer del secretario general del PSOE local de trabajar para Almacenes Pumarín. «Hay muchos empleados en esas empresas y me parece peligroso conectar la militancia de alguno de ellos con estas actuaciones», advirtió.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Javier Fernández: «No me corresponde a mí defender su honor, que lo haga él»