Borrar
José Vega, Herminio Sastre, Enrique Quintana, Santiago García, Paz Fernández Felgueroso y Pedro Alonso. :: LUIS SEVILLA
1,8 millones para un centro de supercomputación en Asturias
GIJÓN

1,8 millones para un centro de supercomputación en Asturias

Herminio Sastre asegura que este semestre saldrá a concurso la primera parte de las obras para crear un centro de supercomputación en el campus de Mieres

I. VILLAR

Viernes, 21 de enero 2011, 09:28

«El supercomputador más potente del mundo es el Tianhe-1, que significa Vía Láctea, y está en China. Tiene 2,5 petaflops, lo que significa que en un día es capaz de hacer tantos cálculos como los que se harían en cien años si a cada habitante de la tierra le diéramos una calculadora». Enrique Quintana, catedrático de la Universidad Jaume I, explicaba de esta forma las capacidades de los denominados supercomputadores, potentes ordenadores necesarios para realizar todo tipo de estudios en los que es imprescindible la realización de numerosos cálculos. Puso además un ejemplo práctico y muy cercano para los asturianos: «Cuando Fernando Alonso ganó el mundial de 2006 con Renault, la parte más numerosa de su equipo fue la gente que operaba el superordenador que hizo posible el diseño de su coche».

Quintana dio estas explicaciones durante la inauguración en la Escuela de Hostelería del II Workshop (taller) en Computación de Altas Prestaciones sobre Arquitecturas Paralelas Heterogéneas (CAPAP-H), que se clausurará hoy y con el que Gijón toma el relevo de Alicante en el intercambio de conocimientos sobre estos sistemas. El catedrático estuvo acompañado por el consejero Herminio Sastre, Paz Fernández Felgueroso, el vicerrector Santiago García Granda, el director de la Obra Social y Cultural de Cajastur, José Vega, y el director del departamento de Matemáticas de la Universidad de Oviedo, Pedro Alonso Velázquez.

Durante el acto, Herminio Sastre aseguró que este semestre saldrá a concurso la primera parte de las obras para crear un centro de supercomputación en el campus de Mieres, similar al que existe ya en otras regiones. La inversión inicial será de 1,8 millones, aunque el sistema irá ampliándose y podría tener un coste total de 5 millones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio 1,8 millones para un centro de supercomputación en Asturias