

Secciones
Servicios
Destacamos
LETICIA ÁLVAREZ
Jueves, 13 de enero 2011, 04:08
Mundos de sombras, imágenes en claroscuros, fotografías en blanco y negro y todas ellas conseguidas según el método químico tradicional. No es un no a lo digital, es una mirada, un abrazo si se quiere, a lo analógico lo que estos quince autores llevan a la exposición 'Fotografía analógica en Asturias', inaugurada ayer en el salón de exposiciones del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo. Joaquín Valdeón, comisario de la muestra y director del coro universitario, se ha encargado del montaje de esta exposición que estará colgada en los muros del histórico hasta el 12 de febrero. A lo largo de este mes el público podrá acercarse a un conjunto de imágenes que tienen como denominador común el culto por el método tradicional tanto de captación de imágenes como de revelado.
Allí están las imágenes firmadas por Tomás Alfonso Prado, Jorge Alonso Molina, Marta Areces, Luis Argüelles, Beatriz Fernández Alameda, Rafael Fernández, Antonio Fuertes, Julia González Núñez, Luis Huerres, Alejandro Martínez, Ricardo Moreno, Mark Ostrowski, Enrique Ros, Joaquín Valdeón y Nacho Vigil. Retratos, paisajes, calles, bodegones... Los temas son distintos según el autor en esta muestra que surge, según explica Marta Pérez Toral, jefa de Actividades Culturales de la Universidad «como iniciativa de autores que usan el blanco y negro en sus obras, reveladas según el método tradicional químico. Los fotógrafos que participan en esta exhibición basan su intención creativa en el sistema analógico, que ha ido cediendo terreno al digital. Algunos de ellos son profesionales otros aficionados pero todos cultivan su pasión por la fotografía clásica».
Añade Marta Pérez Toral que la exposición completa la trayectoria de esta sala de exposiciones universitaria en la que se da cabida a todo tipo de iniciativas artísticas de jóvenes autores desconocidos, en la mayoría de los casos.
La muestra fue inaugurada ayer y podrá visitarse por semana de 11 a 14 horas y de 17 a 20.30 y los sábados, de 10 a 14 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.