Borrar
La nueva pieza fue bendecida ayer por el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes. :: ACEBAL
Un nuevo altar para Santa María de Llás
Oriente

Un nuevo altar para Santa María de Llás

El arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, y diez sacerdotes más participaron en la misa que estuvo cantada por el coro local La iglesia cabraliega inauguró ayer la tercera fase de su restauración con numerosos feligreses

ANDREA INGUANZO

Lunes, 20 de septiembre 2010, 12:02

La iglesia de Santa María de Llás sigue en continua renovación. Durante la tarde de ayer se inauguraba la tercera fase de los trabajos de restauración que, desde el año 1996, han dotado al inmueble de un aire mucho más contemporáneo pero sin cambiar demasiado su aspecto inicial. La gran novedad de la tarde fue sin duda el altar, obra del conocido restaurador Jesús Puras, autor de otras obras del templo.

Para festejar todas las novedades se ofició una solemne misa que contó con la presencia de numerosos feligreses, que no quisieron perder la oportunidad de asistir a esta celebración oficiada por el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes. Éste agradeció desde un principio al párroco del concejo, Pedro Fernández, su invitación. Acompañado por diez sacerdotes llegados desde varios puntos del Principado y Cantabria, Sanz comenzó la homilía bendiciendo a todos los presentes con agua bautismal.

El coro de la localidad, encabezado por su directora, María Pilar, fue el encargado de poner el tono musical durante toda la celebración. Tras las lecturas, el arzobispo pronunció un sermón lleno de preguntas, con el que quiso reflexionar sobre los secretos que se esconden entre las paredes de una edificación con tanta historia como es la iglesia cabraliega. «Si las paredes pudieran hablar nos contarían muchos detalles de tantos y tantos feligreses que habrán entrado a contar sus amores, temores o esperanzas», relató. Tras estas palabras comenzó el momento más emotivo de la tarde, en el que se consagró el nuevo altar.

Realizado en madera de nogal cuenta con destacados relieves en bronce y es fiel al estilo neogótico, a tono con la capilla mayor de la iglesia. Es una pieza de gran nobleza, gracias a sus materiales y su elegante estilo, pero a la vez austera, algo que su creador ha querido demostrar en cada uno de sus trazos. De esta nueva pieza destacan tanto la sobresaliente imagen de Santa María con el niño en su regazo, como las cinco cruces de Calatrava incrustadas en bronce. Tras su bendición, este nuevo altar pasó a formar parte de la historia de este templo, que cuenta con la devoción de muchos cabraliegos.

Al acto también asistió el alcalde de Cabrales, José Vicente del Carmen Bustillo, además de numerosas autoridades civiles a las que el sacerdote local, Pedro Fernández, agradecía toda su implicación en las labores de restauración de la iglesia, «que tanto tiempo nos han llevado, pero que hoy estamos orgullosos de su resultado». Un agradecimiento especial fue el que tuvo también este párroco para quien fuera consejera de Cultura del Principado de Asturias, Ana Rosa Migoya, «por su especial apoyo para este proyecto desde sus comienzos».

Durante toda la homilía fuertes cohetes marcaron el tono festivo de la tarde, que terminó con una espicha popular para todos los asistentes en las inmediaciones de la renovada iglesia, que fue testigo directo de la alegría con la que todos sus feligreses celebran cada uno de los cambios que se realizan en su estructura. Y es que la cuarta y última fase de las obras aún está por comenzar. Entre algunas de las actuaciones aún pendientes están la rehabilitación de una escalera de piedra por el lado oeste, cuya puerta de entrada da al camino real medieval, por donde acudían los peregrinos a la iglesia, o el paseo que lleva desde la portilla principal a la puerta del templo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un nuevo altar para Santa María de Llás